Vuelven las Norton: las motos de lujo que arrancan en los US$ 50.000 (sólo se venderán 10 este año)

Antes que Ernesto Guevara fuera "El Che", decidió emprender un viaje por Sudamérica con una Norton 500 junto a su amigo Alberto Granado. Bautizaron a la moto como "La poderosa". Ese viaje cambiaría la vida de Guevara. Y también la historia de esa marca inglesa en este país. "La gente nos recuerda por ese modelo, es inevitable", dice Leo Gapaleta, el representante de la firma en Argentina. Habrá concesionarios sólo en Buenos Aires y Córdoba. Enterate quién es el abogado que ya reservó una.

Leo Gadaletta y Sra.; Daniela Avellaneda, Kosiuko; Diego Lancini, Kosiuko y Herencia; Susana Villada y Guillermo Paschini, gerente y presidente de VAS.
Leo Gadaletta y Sra.; Daniela Avellaneda, Kosiuko; Diego Lancini, Kosiuko y Herencia; Susana Villada y Guillermo Paschini, gerente y presidente de VAS.
Moto Norton de la nueva línea de la marca, presentada en Villa Allende Shopping.
Moto Norton de la nueva línea de la marca, presentada en Villa Allende Shopping.
Nueva colección de Kosiuko y Herencia Argentina.
Nueva colección de Kosiuko y Herencia Argentina.

Leo Gadaleta, director de la firma Shimisa, la importadora de Norton Motorcycles UK, habló con InfoNegocios sobre los planes de la firma que incluyen a Córdoba como único centro comercial del interior.

"La recordación de la marca en Argentina es fuertísima y te diría que en Córdoba aún más. Sin dudas que haber formado parte de la historia del Che tiene mucho que ver", explica cuando se le pregunta por qué apostar a una marca tan exclusiva cuyos precios van de los US$ 50.000 a los US$ 64.000.

"Este año vamos a importar 10 unidades y el año próximo estimamos unas 25. Son motos hechas una por una y que cada unidad demora unos 4 meses en confeccionarse. Obviamente esto es lujo y exclusividad, algo que en Argentina mucha gente demanda, creéme", añade.

Shimisa es uno de los mayores importadores independientes de motos, cuatriciclos, motos de agua y UTVs de la Argentina. Desde 2008, comercializa un promedio de mil vehículos al año.

En una primera etapa se comercializarán cuatro modelos Comando 961 Sport MK2, Comando 961 SF MK2, Comando 961 Café Racer MK2 (la versión moderna de La Poderosa) y Dominator.

¿Ya tienen vendida alguna?, preguntamos. "Hay 3 adquiridas en la preventa (NdR: una de ellas puede ser para el abogado mediático Fernando Burlando) y creemos que cuando la promoción y la publicidad empiecen a dar efecto vamos a crecer mucho".

Esa estrategia promocional Norton la encara a través de un acuerdo de copartners con las marcas de indumentaria de Kosiuko y Herencia, de hecho la presentación de las Norton se hizo en un cóctel en el local que esta última tiene en el VAS.

Además de Gadaleta, en el evento estuvieron presentes Susana Villada, gerente Comercial de VAS y Diego Lancini, gerente de Ventas de Kosiuko y Herencia.

En Buenos Aires el lanzamiento oficial se hará el 7 de octubre junto a los vehículos Morgan Classics: el auto de Cruela Devil.

Para el año próximo Gadaleta anticipa que llegará a la Argentina la Norton Enduro y varios eventos en Córdoba. "Esta es la provincia motoquera por excelencia", reafirma este porteño que desde hace seis años vive en nuestra ciudad.

Norton contará con tres concesionarios en la Argentina: Tienda Moto (Aime Paine 1581, Puerto Madero), Herencia Custom Garage (Sáenz Valiente 1791, Martínez) y Norden Motos (Sagrada Familia 1043, Córdoba). (GL)

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).