Vuela, vuela: Norwegian, otra aerolínea que tendrá beneficios fiscales en Córdoba

Directivos de las low-cost y representantes del gobierno de Córdoba vienen trabajando para que la compañía acceda a los beneficios de la promoción industrial, tal como lo hicieron Flybondi y Aerolíneas Argentinas. En pocas semanas se anunciaría el acuerdo que la deja exenta de un parte del pago de IIBB, Sellos y subsidios de poco más de $3.500 por cada nuevo empleado.

“En las próximas semanas, calculo que antes que termine febrero, estaremos recibiendo una comitiva de Norwegian para hablar sobre los detalles finales del convencio para que la compañía acceda a la promoción como Aerolíneas y Flybondi. Está todo casi listo”, le dijo a InfoNegocios un ministro provincial que sigue de cerca el proceso.

Desde la empresa confirmaron que están trabajando en ese proceso para cumplimentar los requisitos y que pronto habrá una reunión en tal sentido, aunque evitaron hablar de fechas. “Seguimos manteniendo la fecha de inicio de operaciones a mediados de año, todo va en función de eso”, indicaron.


Cabe recordar que la filial argentina de la aerolínea noruega comenzará a operar rutas del paquete de 152 que le aprobó el Ministerio de Transporte de la Nación y que incluyen ocho destinos de cabotaje y siete internacionales desde Córdoba.

Al igual que las otras compañías, los beneficios serán:
- Eximición del pago del Impuesto sobre los Ingresos Brutos durante 5 años por cada pasaje que venda desde Córdoba . La reducción es del 50% hasta 2020 y del 25% durante los dos años siguientes.
- El Gobierno subsidia para la incorporación de nuevo personal por el equivalente al 20% del sueldo básico de un empleado de comercio (hoy en $18.500), por el plazo de 2 años por cada incorporación.
- Además, se le otorgan $ 4.000 por única vez para capacitación de cada nuevo empleado.
- En tanto, se exime, además, por dos años a la empresa del pago del Impuesto de Sellos para actividades ligadas al desarrollo de la instalación de la compañía. (GL)

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).