Vinicius, un clásico que se renueva: de bar subterráneo a museo taberna y restó

Seguramente los más “viejitos” recordarán aquel bar nacido allá por 1980, que ocupaba un sótano de la calle 10 y Rafael Núñez, en el Cerro de las Rosas: escaleras abajo y tras pasar una cortina se abría un típico “bolichón” donde se respiraba un aire intimista y espectáculos hasta altas horas de la madrugada. Pero los años pasaron y por esas cosas de la vida (y de los negocios) el 4 de mayo de 2001 Vinicius se instaló en Argüello (Ricardo Rojas 7.395).
Ahora, el tradicional bar, que le debe su nombre al cantautor brasileño Vinicius de Moraes,  decidió pegar un viraje y convertirse en un restaurante museo. “Queríamos aprovechar la historia del lugar, la casa se presta ya que es de 1905 y la cantidad de objetos, fotos y recuerdos de más de 30 años, nos inspiraron”, cuenta Miguel García Carranza.
Con una carta de comidas criollas y tradicionales y capacidad para 70 cubiertos, Museo Vinicius, Taberna Restaurante abre de miércoles a sábados únicamente por la noche, y domingos al mediodía.

Cuadros y objetos de más de 30 años, son los protagonistas del lugar
Cuadros y objetos de más de 30 años, son los protagonistas del lugar
El espacio tiene capacidad para 70 comensales
El espacio tiene capacidad para 70 comensales
Abre de miércoles a sábados por la noche (y los domingos al mediodía).
Abre de miércoles a sábados por la noche (y los domingos al mediodía).

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).