Villella dixit: “Quien tiene dólares hoy puede comprar hasta un 20% más barato”

La pesificación del mercado inmobiliaria es un hecho. Y en este nuevo escenario, quienes tienen en sus manos dólares billetes lo hacen valer. ¿Cómo? Según cuenta Sergio Villella, hoy quien tiene dólares puede comprar inmuebles, tanto nuevo como usado, entre un 15% y un 20 % más barato. Pero ese no es el único cambio en el mercado inmobiliario local. Otro dato que nos aporta Villella es que “la mayoría de las empresas han dado a conocer su modalidad de pesificación y se han estabilizado las listas de precio en un  rango que va desde el dólar oficial hasta $ 5,40, aproximadamente”, señala el empresario.
Y hay una tercera cuestión a tener en cuenta: el valor del inmueble en dólares cayó 20% desde que comenzaron las trabas para comprar dólares.

Image description

En el caso de los usados, es decir, aquel particular que vende su inmueble, la situación es un poco más compleja y exigente a la hora de cerrar operaciones. “El usado no tiene la misma dinámica que el inmueble a estrenar. Para una persona la compra o venta de una vivienda o lote es algo que quizás ocurra una sola vez en su vida. El que vende, hoy se ve en la imposibilidad de recibir dólares y si recibe pesos y nos los tiene calzados en forma previa siente que pierde, que sus ahorros se disminuyen. Por ello, mucha gente sacó su casa de venta y la puso en alquiler”, dice Villella.

Tu opinión enriquece este artículo:

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.