Villella dixit: “Quien tiene dólares hoy puede comprar hasta un 20% más barato”

La pesificación del mercado inmobiliaria es un hecho. Y en este nuevo escenario, quienes tienen en sus manos dólares billetes lo hacen valer. ¿Cómo? Según cuenta Sergio Villella, hoy quien tiene dólares puede comprar inmuebles, tanto nuevo como usado, entre un 15% y un 20 % más barato. Pero ese no es el único cambio en el mercado inmobiliario local. Otro dato que nos aporta Villella es que “la mayoría de las empresas han dado a conocer su modalidad de pesificación y se han estabilizado las listas de precio en un  rango que va desde el dólar oficial hasta $ 5,40, aproximadamente”, señala el empresario.
Y hay una tercera cuestión a tener en cuenta: el valor del inmueble en dólares cayó 20% desde que comenzaron las trabas para comprar dólares.

En el caso de los usados, es decir, aquel particular que vende su inmueble, la situación es un poco más compleja y exigente a la hora de cerrar operaciones. “El usado no tiene la misma dinámica que el inmueble a estrenar. Para una persona la compra o venta de una vivienda o lote es algo que quizás ocurra una sola vez en su vida. El que vende, hoy se ve en la imposibilidad de recibir dólares y si recibe pesos y nos los tiene calzados en forma previa siente que pierde, que sus ahorros se disminuyen. Por ello, mucha gente sacó su casa de venta y la puso en alquiler”, dice Villella.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).