Vault invierte un millón de dólares en su centro de desarrollo tecnológico en Córdoba

La consultora en tecnologías de información sumará 50 puestos especializados a su nueva seda de Av. Colón y planea triplicar esa cifra antes de 2020. El foco de la nueva sede en Córdoba estará puesto en los desarrollos Mobile (básicamente aplicaciones), contó Enrique Hornos (foto), uno de los socios. Venderán tanto al mercado local como externo.

Enrique Hornos, uno de los socios de Vault.
Enrique Hornos, uno de los socios de Vault.

Vault Consulting, firma que opera en la Ciudad de Buenos Aires, anunció ayer su desembarco oficial en Córdoba para diseñar, desarrollar e implementar soluciones de innovación en los procesos de negocios, aplicaciones en la nube y mobile con tecnologías de vanguardia, aunque fundamentalmente estarán centradas en esta tercera unidad de negocios, según señaló a InfoNegocios Enrique Hornos, uno de los socio-fundadores de la compañía.

"La búsqueda de profesionales altamente capacitados será el desafío, y en ese sentido vale decir que nuestra organización ofrece una variedad de oportunidades profesionales gratificantes, para los desarrolladores y especialistas en nuevas tecnologías", comentó  a su turno Gonzalo Valdéz.

Para este emprendimiento en Córdoba -cuyas oficinas estarán en el Naum Bureau de Av. Colón- se asociaron a otros dos cordobeses: Matías Cortes, Gerente de desarrollo y Ariel Castro, Gerente de Proyectos. Ambos lideran el emprendimiento en Córdoba

Vault brinda soluciones tales como aplicaciones web y móviles, utilizando tecnologías de vanguardia que apuntan a hacer más eficiente los procesos y de esta manera reducir los costos.

Algunos de nuestros clientes de la compañía son: Almundo.com, DirecTV, QuickFood, Marfrig Group, Compañía Argentina de Granos, Molino Cañuelas, Andreani Logística, Poder Judicial de la Nación, entre otros. (GL)

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).