Vault invierte un millón de dólares en su centro de desarrollo tecnológico en Córdoba

La consultora en tecnologías de información sumará 50 puestos especializados a su nueva seda de Av. Colón y planea triplicar esa cifra antes de 2020. El foco de la nueva sede en Córdoba estará puesto en los desarrollos Mobile (básicamente aplicaciones), contó Enrique Hornos (foto), uno de los socios. Venderán tanto al mercado local como externo.

Image description
Enrique Hornos, uno de los socios de Vault.

Vault Consulting, firma que opera en la Ciudad de Buenos Aires, anunció ayer su desembarco oficial en Córdoba para diseñar, desarrollar e implementar soluciones de innovación en los procesos de negocios, aplicaciones en la nube y mobile con tecnologías de vanguardia, aunque fundamentalmente estarán centradas en esta tercera unidad de negocios, según señaló a InfoNegocios Enrique Hornos, uno de los socio-fundadores de la compañía.

"La búsqueda de profesionales altamente capacitados será el desafío, y en ese sentido vale decir que nuestra organización ofrece una variedad de oportunidades profesionales gratificantes, para los desarrolladores y especialistas en nuevas tecnologías", comentó  a su turno Gonzalo Valdéz.

Para este emprendimiento en Córdoba -cuyas oficinas estarán en el Naum Bureau de Av. Colón- se asociaron a otros dos cordobeses: Matías Cortes, Gerente de desarrollo y Ariel Castro, Gerente de Proyectos. Ambos lideran el emprendimiento en Córdoba

Vault brinda soluciones tales como aplicaciones web y móviles, utilizando tecnologías de vanguardia que apuntan a hacer más eficiente los procesos y de esta manera reducir los costos.

Algunos de nuestros clientes de la compañía son: Almundo.com, DirecTV, QuickFood, Marfrig Group, Compañía Argentina de Granos, Molino Cañuelas, Andreani Logística, Poder Judicial de la Nación, entre otros. (GL)

Tu opinión enriquece este artículo:

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino. 

YPF amplió los descuentos nocturnos de combustibles con la App

YPF anunció la ampliación de los beneficios para quienes utilicen la aplicación móvil de la compañía durante la carga nocturna de combustibles. A partir del 20 de agosto, se aplica un descuento del 6% en todas las cargas realizadas entre las 00:00 y las 06:00 horas, con excepción del gasoil Grado 2, que mantiene un tope mensual de 150 litros.