Vates sale de compras, supera los objetivos anuales y piensa en la Bolsa (camino a 500 empleados)

La empresa que comanda Mario Barra había comenzado el 2016 “amesetada” pero desde mediados de año se recuperó y está a un paso de comprar dos empresas (una chilena y la otra argentina). Con esas adquisiciones llevará su plantilla a 500 empleados, una cifra que la ubica como uno de los jugadores a tener en cuenta. ¿Qué se viene? Fuerte apuesta a las exportaciones y salida al mercado de capitales. La nota, a continuación.

Una empresa chilena con la que está en proceso de due dilligence y una firma local con un perfil fuertemente exportador son las dos apuestas de Vates para ampliar sus horizontes y acomodarse a un futuro más que promisorio, que incluye la posibilidad de emitir acciones para ampliar el capital, según confirmó en exclusiva a este medio el titular de la empresa, Mario Barra.

De esta manera, la firma pasará de tener casi 360 empleados actuales a unos 500.

“Para nosotros el año había empezado complicado, con la salida de Motorola (en realidad, Arris -noticia anticipada por este medio-) y el freno en la economía, la situación no era óptima. Pero a mediados de año la cosa cambió y hoy estamos arriba de lo que habìamos previsto”, cuenta.

Vates se especializa en desarrollos a medida para grandes empresas y en los últimos meses ha incrementado sus exportaciones a Estados Unidos. “Veo un futuro muy promisorio para la empresa y para el sector”, concluye. (GL)

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).