Uno más y van… ¡cinco! Valle Escondido ya tiene su local de El Club de la Milanesa

(Por Sofía Ulla) Las milanesas más ricas y más conocidas llegan a otro punto de la zona norte de la ciudad. Así, se transformará en el local N° 31 de la marca en todo el país y el 5to en Córdoba capital. Cervezas artesanales, nuevas variedades de milanesas, wraps y más, en nota completa.

En la Rosella Villa, a la altura de República de China 1450, de Valle Escondido inaugura hoy el nuevo local de El Club de la Milanesa. Con una capacidad menor a la de los otros locales, están preparados para darle a los habitantes de Valle Escondido un lugar más cerca para degustar sus famosas milanesas.

Si bien están continuamente sumando cambios estéticos en sus fachadas y decoraciones, mantienen un estilo. En el caso de este local, conserva el ambiente típico de sus locales, con espacios amplios y paredes de madera con capacidad para 100 cubiertos.

¿El plus? Comenzarán a vender latas de su propia cerveza artesanal, “La Birra del Club”, con un precio de venta al público de $ 90. Hasta el momento tienen variedades IPA y Golden, con proyectos de sumar otros tipos en poco tiempo.

Además, planean expandirse y consolidarse también mediante el delivery, con la app PedidosYa! En palabras de Martín Bonel, uno de los responsables de marketing de la franquicia, “el delivery va a tener mucha fuerza en esta zona”.

Entre los cambios implementados está, también, la incorporación de dos nuevos sabores a la carta de milanesas: “revoltosa” (con queso, cantimpalo y revuelto de huevos) y “explosiva” (con base de barbacoa, cheddar y ¡cuatro! huevos fritos). Tentadores... ¿no?

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).