Un año después, ¿qué novedades traerá la nueva medición de Ibope en radio?

Dicen que por el "ruido" que generan las elecciones durante el último cuatrimestre del 2011, Ibope no realizó su tradicional segunda medición anual y planificadores de medios (y medios) siguen leyendo un mapa "viejo" de audiencia.  Pero se viene otro relevamiento y hay mucha expectación para saber qué se movió en el tablero de las emisoras locales.
Lo único certero es que la AM seguirá perdiendo terreno en manos de la FM, pero dentro de ese amplio mundo de frecuencias hay mucho por saber:
- Detrás de Cadena 3, ¿seguirá Mía como primer bastión del grupo Mitre?
- ¿Seguirá siendo Gamba la primera emisora independiente del top ten?
- ¿Remontarán o caerán las emisoras del Grupo Shopping?
- ¿Cuál será la "sorpresa" de la medición? 
(Hagan sus pálpitos en los comentarios de nota completa).

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).