TV Móvil, el canal que sólo sintoniza el ABC1 (los taxis de Córdoba, pioneros en el país)

Si hay un espacio físico en Córdoba que congrega el ABC1 (el 10% superior de la pirámide socioeconómica) ese lugar es el Aeropuerto Córdoba.  Por negocios o por placer, unas 4.000 personas por día atraviesan la terminal aérea y -en su gran mayoría- llegan y se van en taxis. 
100 unidades nucleadas en ATAC (Agrupación de Taxistas del Aeropuerto Córdoba) tendrán en los próximos días el sistema de entretenimiento a bordo TV Móvil, un programa periodístico con novedades que hace más ameno el trayecto.
Ignacio Etchepare, gerente de TV Móvil, invita a los anunciantes: para las empresas auspiciantes es un negocio brillante, con 60.000 contactos mensuales de la mejor calidad en un entorno atractivo y entretenido de programación.
(Detalles de TV Móvil en nota completa).

- Las pantallas LCD de 9" -a menos de un metro de distancia del pasajero- generan la sensación de estar viendo un TV de 42 en el living de tu casa.
- Un sensor de movimiento detecta la presencia de un pasajero y enciende el sistema que -después de 20 segundos para el pasajero indique la dirección al chofer- dispara la programación.
- Los contenidos de TV Móvil están básicamente orientados a novedades de negocios y empresas, pero también incluirán los goles de la fecha y el infaltable humor cordobés.
- Los taxis nucleados en ATAC realizan 15 viajes diarios, es decir, no menos de 450 al mes; las 100 unidades dotadas de TV Móvil generan así 45.000 viajes que a razón de 1,3 personas por viaje totaliza los 60.000 contactos.
- Si bien en Buenos Aires hubo algunos intentos aislados, un sistema como TV Móvil es inédito en los sistemas de taxis del país.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).