¿Todo llega? DunDún, un producto que reemplaza la histórica mezcla para unir ladrillos (más rápido, limpio y rendidor)

De a poco, la tecnología y los avances van llegando a un sector tan tradicionalista como la construcción. De la mano Garín Pinturerías llega a Córdoba el producto brasilero DunDun, una combinación de polímeros que se propone como una alternativa muy ventajosa para la tradicional mezcla de cemento y arena para unir ladrillos y bloques. Cómo funciona.

Image description

Tal como explica el video demostrativo (ver arriba), con la aplicación de dos cordones de 1 cm de diámetro, la masa DunDun sirve para la construcción de muros internos y externo (sin función estructural), reduciendo hasta en un 95% los insumos (no requiere agua, energía eléctrica, arena, cal, cemento ni mezcladora).

Explican desde la empresa que “la nanotecnología aplicada en su elaboración garantiza resistencia, durabilidad y excelente desempeño mecánico, lo que lo convierte en un material único en el mercado. Por tratarse de un producto polimérico, y por lo tanto, más flexible que la mezcla tradicional, la capacidad de la masa DunDun de acomodar tensiones es mayor, incluso con la aplicación de sólo dos cordones”.

Como ventajas adicionales, 3kg de masa DunDun equivalen a 60Kg de mezcla común y en su aplicación genera menos desperdicio de material. El tiempo de secado puede ser diferente en función de los tipos de ladrillos utilizados y las condiciones meteorológicas. El secado inicial del producto ocurre entre 6 y 12 horas y alcanza la resistencia final después de 72hs en climas cálidos y secos.

Puesto en números, nos explican: como el producto rinde 20 veces más que la mezcla común, con tres kilos de adhesivo ($ 210) se logra la equivalencia de 60 de mezcla cementicia. Mientras que el sistema de mortero convencional requiere un albañil y dos asistentes para asentar 800 ladrillos en un día, con la masa DunDun, un albañil y un ayudante puede levantar 2.500 ladrillos en el mismo tiempo.

¿Dónde se puede utilizar?

En el sellado obras de mampostería, refractario o sin función estructural. El producto está recomendado para la fijación de ladrillos, bloques de hormigón o bloques de cerámica, de buena calidad y uniforme y dimensiones regulares.

Tu opinión enriquece este artículo:

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino. 

YPF amplió los descuentos nocturnos de combustibles con la App

YPF anunció la ampliación de los beneficios para quienes utilicen la aplicación móvil de la compañía durante la carga nocturna de combustibles. A partir del 20 de agosto, se aplica un descuento del 6% en todas las cargas realizadas entre las 00:00 y las 06:00 horas, con excepción del gasoil Grado 2, que mantiene un tope mensual de 150 litros.