Todo bien con los charters cordobeses para el verano (pero en vez de 20.000 viajarán 10.000 cordobeses)

El Cronista publicó ayer una nota que causó preocupación entre quienes tenían planeado viajar en vuelo charter al destino elegido para sus vacaciones. La noticia indicaba que peligraba la concreción de varios vuelos charter, porque no contaban con la autorización correspondiente de la Administración Nacional de Aviación Civil (Anac). Consultamos a los operadores turísticos locales y nos confirmaron que en Córdoba no hay bajas, ya que los charters que se comercializan cuentan con el aval correspondiente de la Anac. Eso sí, este año serán muchos menos -y con menor capacidad- que en otras oportunidades. La decisión de la Anac de no permitir salir del país los vuelos charters que no tengan matrícula argentina complicó a los operadores turísticos y los obligó a utilizar aeronaves de menor porte. Así las cosas, de los más de 20.000 cordobeses que tomaron un vuelo charter en la temporada anterior, este año apenas pasarán los 10.000.

A pesar de los inconvenientes causados por la resolución de la Administración Nacional de Aviación Civil (Anac), para la próxima temporada los operadores confían en que la situación volverá a la normalidad, ya que contarán con el tiempo necesario para matricular en el país aeronaves de mayor porte, tal como lo exige el organismo. Cabe aclarar, que por lo general los vuelos charter durante la temporada utilizan aeronaves con capacidad para unos 220 pasajeros, y este año los operadores tuvieron que recurrir a aviones de 170 butacas en el mejor de los casos y de 85 butacas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).