¿Tenías a Perú como destino para tus vacaciones playeras? Transatlántica y Lan te llevan a Punta Sal por US$ 1.150

Dicen que el lugar no tiene nada que envidiarle a las mejores playas caribeñas y para los cordobeses ofrece la ventaja de estar a sólo 3 horas de vuelo (además de no necesitar pasaporte). Hablamos de Punta Sal, una playa paradisíaca en Perú casi en el límite con Ecuador, a la que Transatlántica le echó el ojo y lo promociona como el nuevo destino top del año, a partir de una alianza estratégica con Lan. Desde agosto hasta diciembre, la empresa ofrece un paquete combinado de 2 noches en Lima con alojamiento en un 5 estrellas y 7 noches en Punta Sal en un All Inclusive a US$ 1.150 más unos US$ 300 de impuestos, que se puede abonar 100% en pesos tomando la cotización oficial del dólar del día y también con todas las tarjetas de crédito.
Con 2 locales en Córdoba, el Grupo Trasatlántica inicia un plan de expansión, a través de la apertura de nuevas sucursales mediante el sistema de franquicias, haciendo foco en la ciudad de Buenos Aires en una primera etapa para luego crecer también en el interior, comenzando por Córdoba.

Otro de los pilares donde estará enfocada la empresa este año es en el desarrollo de nuevas herramientas tecnológicas para mejorar la calidad del servicio con sus clientes, así como también con los agentes de viajes que trabajan con Ola, la pata mayorista del Grupo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).