Sin piso de precios, las promos de Aerolíneas Argentinas y Flybondi vendieron casi 90.000 tickets en el primer día (Latam no informó)

Los creyentes en la competencia como motor de la economía y la baja de precios, ayer tuvieron una demostración empírica: la guerra de precios permitió a Aerolíneas Argentinas vender 65.000 tickets en esta promoción y otros 24.000 tickets informó Flybondi. Esos casi 90.000 pasajes fueron a un precio sensiblemente menor al habitual: $ 199 era la oferta de la low cost recién llegada en la ruta Córdoba - El Palomar.

Image description

Aerolíneas Argentinas informó que estas operaciones del 1 de agosto representan "un crecimiento del 350% sobre las ventas habituales". Los destinos más demandados fueron Córdoba, Salta y Mendoza, Neuquén, Comodoro Rivadavia, Posadas, Bahía Blanca, Bariloche, Resistencia y Trelew.

La línea de bandera promociona "volar desde $ 499 a todo el país".


Por su parte, Flybondi anunció que ayer se vendieron más de 24.000 pasajes y los destinos más elegidos fueron Bariloche, Iguazú y Mendoza.

Latam también lanzó su promoción de precios bajos (Córdoba - Buenos Aires a $ 449 el tramo), pero como sucede habitualmente, la empresa chilena-brasilera no comentó resultados con la prensa.

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.