Sin hacer ruido, FAdeA vuelve a exportar aviones después de 25 años (dos Puelche a Colombia)

La Fábrica Argentina de AvionesBrig. San Martín” (FAdeA) concretó esta semana la exportación de dos aviones aeroaplicadores a una empresa colombiana vinculada a la plantación y exportación de limones.

Esta venta al exterior es la primera que realiza FAdeA desde su reestatización y es también la primera vez en sus casi 90 años en realizar una exportación de aviones civiles. “Es una clara muestra del interés de la actual gestión por generar ingresos provenientes de otras fuentes distintas al estado argentino”, explican desde la empresa.

“Esta exportación es un claro ejemplo de la visión dual que hoy posee FAdeA, donde ponemos énfasis en satisfacer las necesidades aeronáuticas de nuestro país y también en desarrollar negocios con terceros que generen ingresos genuinos”, resume Ercole Felippa, actual presidente de FAdeA.

La operación de dos aviones aeroaplicadores PA-25 Puelche generó un ingreso aproximado de U$S 500.000 y se encuentra dentro del plan de comercialización de este avión aeroaplicador al sector privado.

Fuentes de FAdeA expresaron que recientemente han concretado otra venta a un empresario local y se encuentran en tratativas finales para cerrar una nueva operación, también en el mercado local.

Así, se llegaría a la colocación de cuatro aviones por un monto total aproximado de U$S 1.000.000.

La empresa también recordó que existen líneas crediticias vigentes con Banco de Córdoba y Banco Nación para financiar la compra de esta aeronave, lo cual es un buen incentivo para su colocación en el mercado interno.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).