Si pagás en dólares, te ahorrás el 20% (el mercado inmobiliario contradice al porteño)

Hace rato que el dólar billete se ha convertido en la figurita difícil de conseguir. Y si bien, cada vez son menos las operaciones inmobiliarias que se concretan en moneda norteamericana, para quienes aún conservan billetes y están dispuestos a desprenderse de ellos, pueden conseguir descuentos de hasta el 20%. Así se maneja hoy el mercado inmobiliario cordobés, mientras concentra sus esfuerzos en tratar de convencer a compradores y vendedores de que el dólar ya fue.
A diferencia de sus pares porteños, quienes en una solicitada blanquearon el parate de la actividad, desde el Colegio de Corredores Inmobiliarios de Córdoba dicen que hay preocupación, pero no desesperación.
“Hoy hay que esperar más para concretar una operación y todavía nos cuesta convencer tanto a vendedores como a compradores a aceptar pesos, pero la actividad no se ha frenado”, señala Edgardo Calas, presidente de la entidad. 

El Colegio Único de Corredores Inmobiliarios de la Ciudad de Buenos Aires afirmó en una solicitada publicada en distintos medios que la industria inmobiliaria y de la construcción "se encuentran técnicamente en recesión".

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).