Si la temporada teatral es un boom, la venta de tickets superará a la facturación de los cines en un año

Si, como muchos suponen, la temporada teatral en Carlos Paz es un "suceso", este negocio que arranca en enero y muere en marzo moverá más dinero en boleterías que los cines de la provincia en todo un año.
Como podés ver en este relevamiento, si las 25 obras trabajan a sala llena generarán una facturación semanal cercana a los $ 10 millones; suponiendo una temporada de ocho semanas estos shows facturarán más que los $ 70 millones que recaudan todos los cines de la provincia en un año. Pero aún si la temporada es regular o floja, el negocio teatral generará un piso de facturación de entre $ 30 millones y $ 50 millones.

 

Los tres escenarios de los escenarios*

Facturación (en pesos)

Escenario optimista

77.835.680

Escenario medio

51.079.665

Escenario pesimista

29.188.380

Los cines en Córdoba**

 

3,5 millones de espectadores ($ 20 promedio)

70.000.000

* El escenario optimista supone sala llena durante 8 semanas de funciones

** Los $ 20 promedio se estiman por promos 2x1 y días con descuentos especiales

 

En entradas y obras hay para todos los gustos. Podés, por ejemplo, presenciar el espectáculo del humorista cordobés Marcos Ontivero por $ 75 o pagar entre $ 180 y $ 240 para ver Stravaganza, la obra del bailarín Flavio Mendoza, que se presenta en el nuevo Teatro Luxor (el más grande de "la villa" con 1.200 localidades). Si de entradas caras se trata, el top five lo completan Smail (desde $ 130 a $ 200), El gran show (desde $ 150 a $ 180), Qué gauchita es mi mucama (desde $ 110 a $ 170), Cuando Harry conoció a Sally (desde $ 110 a $ 150).

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).