Sergio Villella se agranda: abre una segunda sucursal en General Paz y arma su red de representantes (comunicación digital y mucho más)

Tres son los principales proyectos de Sergio Villella Bienes Inmuebles para 2012.
Uno: en dos meses abrirá su segunda sucursal en barrio General Paz, zona en la que está presente desde hace dos años (y donde opera Hansen Barrientos, un jugador que viene creciendo en el mercado).
Dos: avanzar hacia una mayor comunicación digital de la empresa, lo que incluye incorporación de tecnología y capacitación de los recursos humanos, además de la renovación de la página web.
Tres: armar una red de representantes, con el objetivo de contar con 30 puntos en dos años (15 en el interior de Córdoba y 15 en otras provincias).  El plan contempla además, en 2013, replicar el modelo en la ciudad de Rosario.
El proyecto lo llevará a cabo de la mano de Centrofranchising, aunque no se tratará estrictamente de una franquicia. “Vamos a sumar a colegas amigos, con quienes compartiremos el know how de la empresa”, nos cuenta Sergio Villella (foto), director general de la firma.

De los tres el proyecto más ambicioso es el armado de la red de representantes, cuya puesta en marcha demandará unos 4 meses, según nos contó Sergio Villella. La idea es sumar unas 30 representaciones en dos años, no sólo en el interior provincial, sino en otras provincias como Catamarca, La Rioja, San Luis, La Pampa.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).