Seguros Rivadavia invirtió $34 M en las nuevas oficinas de Córdoba (casi 2 millones de pólizas en todo el país)

La empresa dio un salto de calidad en la atención de sus clientes con el nuevo espacio que inauguró en Córdoba. Las nuevas oficinas de 2.400 m² brindarán asistencia a productores y asociados de Córdoba y La Rioja.

Néstor Edgardo Erreforcho, presidente de Seguros Rivadavia; Rodolfo González, presidente de Mutual Rivadavia; Rosana Ibarrart, gerenta general; Omar Corona, gerente comercial y Franco Ávila gerente de la central Córdoba hablaron con InfoNegocios sobre el presente y futuro de la firma.

“Estamos apostando a la presencia en los centros de atención de todo el país, como Córdoba. La idea era que los productores y asegurados de la provincia tengan un lugar donde podamos brindarle mejor atención. El centro de Córdoba es uno de los bastiones comerciales de Seguros Rivadavia” manifestaron.

Por eso, la empresa que nació hace más de 72 años (y lleva 27 en Córdoba) renovó la apuesta en la ciudad con una nueva sede de dos plantas (2.400 m² en total) con cocheras para inspecciones de siniestros.

En el nuevo centro de atención -que se encuentra en Maipú 717- trabajan 35 personas que brindan asistencia a asociados y productores de Córdoba y La Rioja.

Actualmente, la empresa cuenta con más de 1.000.000 de asociados, 1.200.000 pólizas de autos que ascienden a 1.900.000 con los otros ramos patrimoniales.

Durante el último ejercicio (de mayo de 2017 al mismo mes de 2018) Seguros Rivadavia emitió $12.000 millones en primas entre la aseguradora y la mutual.

Tiene 35 centros de atención y 5.000 productores asesores a través de los que llega a todo el país.

“Estamos a días de que salga un producto familiar que abarca las coberturas básicas más algunos adicionales” concluyeron sin dar más detalles.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).