Se quedan sin nafta: venta de motos caerá de 700.000 a 250.000 unidades en 2015, dice Cafam

Esa es la estimación de la Cámara de Fabricante de Motovehículos si se mantienen los actuales cupos de importación. Además, advierte que la falta de dólares no permitirá mantener los valores comprometidos con el programa “precios cuidados” y afectará a la disponibilidad de unidades.

Después de reunirse con el Gobierno, desde CAFAM advirtieron que la disponibilidad de motos para el Plan Precios Cuidados y Ahora 12 será en función de los cupos que cada terminal dispone para pagar a sus proveedores de insumos del exterior.

"La reducción de la oferta producirá incremento de los precios y adecuaciones de personal en todas las etapas de la cadena de valor a efectos de alcanzar un nuevo punto de equilibrio sustentable", sostuvo la cámara a través de un comunicado.

Señala una "profunda preocupación de sus asociados ante el nuevo cupo a las importaciones establecido por el Poder Ejecutivo para los meses de noviembre y diciembre" y que la entidad "explicó que esta medida afecta los planes de fabricación nacional y de mantenerse cancelará proyectos previstos y en desarrollo para 2015".

“El límite al giro de divisas muy por debajo de las necesidades del mercado atenta contra la estabilidad de precios y disponibilidad de unidades comprometida en el Plan Precios Cuidados”, explicó Lino Stefanuto, presidente de la Cámara.

Las empresas que integran CAFAM son: Honda Motor de Argentina S.A.,Yamaha Motor Argentina S.A., Beta Motor de Argentina S.A., La Emilia S.A. – Motomel, Corven Motors Argentina S.A., Zanella Hnos. y Cía., Juki SACIFIA, Mar Maquinarias S.A. – Suzuki, Emprendimiento Industrial Mediterráneo S.A. – Keller, Ghiggeri Motos SRL, Conosur S.A.- Maverick Motorcycles, FAMSA – Jawa, OKINOI, Importadora Mediterránea S.A. – Kymco, Appia Motor Argentina S.A., Gilera Motors Argentina S.A., PAGODA S.A. – Guerrero, Dragón S.A.- Brava, AKAN S.A – Tibo, Automotores Cerro S.A. – CERRO y Grupo SIMPA - Marwen S.A. y Jorge Álvarez.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)