Se quedan sin nafta: venta de motos caerá de 700.000 a 250.000 unidades en 2015, dice Cafam

Esa es la estimación de la Cámara de Fabricante de Motovehículos si se mantienen los actuales cupos de importación. Además, advierte que la falta de dólares no permitirá mantener los valores comprometidos con el programa “precios cuidados” y afectará a la disponibilidad de unidades.

Image description

Después de reunirse con el Gobierno, desde CAFAM advirtieron que la disponibilidad de motos para el Plan Precios Cuidados y Ahora 12 será en función de los cupos que cada terminal dispone para pagar a sus proveedores de insumos del exterior.

"La reducción de la oferta producirá incremento de los precios y adecuaciones de personal en todas las etapas de la cadena de valor a efectos de alcanzar un nuevo punto de equilibrio sustentable", sostuvo la cámara a través de un comunicado.

Señala una "profunda preocupación de sus asociados ante el nuevo cupo a las importaciones establecido por el Poder Ejecutivo para los meses de noviembre y diciembre" y que la entidad "explicó que esta medida afecta los planes de fabricación nacional y de mantenerse cancelará proyectos previstos y en desarrollo para 2015".

“El límite al giro de divisas muy por debajo de las necesidades del mercado atenta contra la estabilidad de precios y disponibilidad de unidades comprometida en el Plan Precios Cuidados”, explicó Lino Stefanuto, presidente de la Cámara.

Las empresas que integran CAFAM son: Honda Motor de Argentina S.A.,Yamaha Motor Argentina S.A., Beta Motor de Argentina S.A., La Emilia S.A. – Motomel, Corven Motors Argentina S.A., Zanella Hnos. y Cía., Juki SACIFIA, Mar Maquinarias S.A. – Suzuki, Emprendimiento Industrial Mediterráneo S.A. – Keller, Ghiggeri Motos SRL, Conosur S.A.- Maverick Motorcycles, FAMSA – Jawa, OKINOI, Importadora Mediterránea S.A. – Kymco, Appia Motor Argentina S.A., Gilera Motors Argentina S.A., PAGODA S.A. – Guerrero, Dragón S.A.- Brava, AKAN S.A – Tibo, Automotores Cerro S.A. – CERRO y Grupo SIMPA - Marwen S.A. y Jorge Álvarez.

Tu opinión enriquece este artículo:

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Vaca Muerta frena su ritmo de fractura con una caída de casi 24% en junio

Durante el mes de junio, la formación Vaca Muerta registró 1.968 etapas de fractura, frente a las 2.588 contabilizadas en mayo, lo que implica una contracción del 23,9 % en su principal indicador operativo. Este retroceso marca un cambio de tendencia tras el máximo histórico alcanzado el mes anterior, y abre interrogantes sobre el ritmo de expansión de la industria no convencional en Neuquén.