Scualo: la marca de las piscinas de diseño lanza su red de franquicias (sólo para profesionales)

El estudio de arquitectura de la familia Lafranconi agrega valor a las piscinas a través del diseño. Con dos sucursales en la ciudad de Córdoba, una en el Hiper Construcción y otra en el Paseo del Jockey, lanza su franquicia orientada exclusivamente a arquitectos e ingenieros del país. Detalles, en nota completa.

 

El arquitecto Enrique Pedro Lafranconi es socio fundador de Piscinas Scualo y creador del sistema constructivo. Junto a sus hijos Enrique Nicolás, Mariano y Agustín (quien se sumó a la sociedad recientemente) lanzaron la primera red de franquicias para arquitectos e ingenieros del país. Para ello, ofrecen el know-how, la capacitación y todas las herramientas necesarias para el desarrollo del negocio.

Ser arquitecto o ingeniero con diploma y matrícula es un requisito excluyente “por la responsabilidad que implica la obra”, aclaran los hermanos Lafranconi.

El fee de ingreso varía según el modelo de negocio, pero ronda los US$ 40.000. Con esto, el futuro franquiciado accede a manuales de franquicia, capacitación inicial y cartera de proveedores. Además, Piscinas Scualo brinda un sistema de gestión online, inversión permanente en publicidad corporativa y redes sociales, asistencia técnica y derivación de clientes.

El estudio de arquitectura ofrece piscinas de diseño y a medida. Por ejemplo: una pileta de 3x7 mts. completa en funcionamiento, básica en diseño (es decir, sin accesorios como una cascada) tiene un valor aproximado de $ 170.000, número que puede ascender a los $ 500.000 en un diseño de piscina más complejo. (AA)

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).