Sancor otra vez en la cornisa: su deuda crece y directivos sacan los trapitos al sol

Símbolo del cooperativismo argentino, la compañía láctea no logra recuperarse de su crisis financiera, que inició a mediados de la década pasada y que por entonces salvó con un megacontrato con Venezuela. Uno de sus directores dijo que la situación es gravísima y se refinancia o se vende: "tiene que haber una definición ya", ultimó. La empresa envió un comunicado desconociendo sus dichos. Las causas de la crisis, a continuación.

Image description

"O se logra una refinanciación o se vende la empresa. No hay salida así como está en Sancor, tiene que haber una definición", disparó Carlos Castro, director de la empresa que conforman decenas de productores lácteos de Córdoba y Santa Fe.

El último balance la cooperativa tuvo una pérdida de $ 2.421 millones, casi cinco veces más que el año anterior, cuando el rojo llegó a $ 447 millones. En 2014 las pérdidas mostraron pérdidas por $ 263 millones.

"Con un mercado interno deprimido por la recesión; exportaciones afectadas por la caída por precio internacional, que a su vez generan exceso que se vuelca al mercado argentino y que hace perder rentabilidad y las inundaciones que afectaron la producción; tenés un cóctel que afecta a toda la industria", explica a InfoNegocios un gerente de una láctea ícono del este cordobés.

Pero en el caso de Sancor las pérdidas son más cuantiosas. La compañía no logró acomodar su matriz de negocio desde la crisis profunda en la que cayó durante el kirchnerismo y en la que fue salvada por un contrato multimillonario con Venezuela, hoy ruta comercial sin rédito para la firma.

Tampoco parece haberle servido vender el año pasado su línea de yogures, postres y flanes a Vicentín por USS 100 millones ni obtener un crédito de $ 250 millones del Gobierno nacional.

"Cuando el agujero es muy grande o te desprendés o te reestructurás. Pero para la segunda opción hay que tomar decisiones políticas", explican desde otra cooperativa del sector sobre lo que podría estar ocurriendo en Sancor.

Ayer, y tras las declaraciones de Castro, la cooperativa envió un diplomático comunicado separándose de la idea del directivo.

“Ante declaraciones de un miembro de la Cooperativa, no autorizado a emitirlas SanCor aclara que las mismas no reflejan la línea de acción que se lleva adelante ni el pensamiento predominante sobre los temas abordados. En este sentido, deja aclarado que sólo los voceros habituales son los únicos autorizados a expresarse en nombre de SanCor. Adicionalmente, se ratifican los avances de un proceso de reestructuración, y también que cuando existan hechos relevantes sobre la actualidad empresaria, serán dados a conocer por los canales frecuentes". Fin del comunicado. (GL)

Tu opinión enriquece este artículo:

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino. 

YPF amplió los descuentos nocturnos de combustibles con la App

YPF anunció la ampliación de los beneficios para quienes utilicen la aplicación móvil de la compañía durante la carga nocturna de combustibles. A partir del 20 de agosto, se aplica un descuento del 6% en todas las cargas realizadas entre las 00:00 y las 06:00 horas, con excepción del gasoil Grado 2, que mantiene un tope mensual de 150 litros.