"Lo que sucede ahora lo señalaba fervientemente cuando estuve en la dirigencia agropecuaria (NdR: Roulet fue titular de Cartez): en los últimos 10 años hubo una política de destrucción de la lechería, que cuando la tonelada (de leche en polvo) estaba en US$ 5.000 cerró las exportaciones y la cadena dejó de ser transparente", marca Roulet.
Pero agregó que" hubo empresas que se aprovecharon de las circunstancias muy mal manejadas por el anterior gobierno y una de esas empresas fue Sancor".
"El problema de la cooperativa no viene de ahora: yo mismo les dije a los productores que no vendan a Venezuela porque no le iban a pagar y miren lo que pasa ahora", señaló Roulet que proviene de una familia de productores lecheros de la localidad de Canals (al sudeste de Córdoba).
Sostuvo que "es factible" que la empresa encuentre una salida pero que "se va a tener que organizar" porque no es posible que, por ejemplo, por cada empleado se deban aportar casi 4.000 pesos al sindicato. "Aquí también hay una responsabilidad del gobierno anterior que convalidó ese convenio colectivo"; precisó.
Finalmente, indicó que la Nación dispone de $ 450 millones ya aprobados "pero que se necesitará una reconversión de la firma" porque "no queremos tirarlos a la basura" (GL)
Roulet: "Hubo empresas que se aprovecharon de los desmanejos del anterior gobierno, y una de esas fue Sancor"
El secretario de Agregado de Valor de la Nación, Néstor Roulet, aseguró hoy que la crisis que vive la empresa láctea viene "desde hace muchos años" y repartió culpas entre "desmanejos" del kirchnerismo, aprovechamiento empresarial y voracidad sindical.
Tu opinión enriquece este artículo:
Para informarme mejor, busque en internet el Convenio Colectivo de ATILRA , el 2/88, y la verdad es que alli esta reflejado la tremenda voracidad sindical y la enorme irresponsabilidad de la Camara Empresaria que firmo ese Convenio, con todos los agregados y correcciones que sr acumularon estos ultimos años. Los invito a leer ese Convenio.