Reingeniería comercial de Grido para consolidar su red de franquiciados (menos bocas, pero más rentables)

La cadena de heladerías ha optado en los últimos meses por reestructurarse dejando activas aquellas franquicias que logren un piso de ventas que den determinada rentabilidad. La regla general es que locales de una misma zona se unifiquen en alguno de más metros y ofrezcan más servicios. En Córdoba de 154 quedarían unas 120.

"Desde hace casi dos años estamos trabajando en una reestructuración comercial planificada para la ciudad de Córdoba. El objetivo es lograr que el cliente tenga más y mejores servicios en cada franquicia activa, y que el franquiciado Grido crezca a través de un negocio más rentable y eficiente", señalan desde la cadena propiedad de la familia Santiago.

En este período se redujeron las franquicias Grido de la ciudad de Córdoba de 154 a 120. "Pero además se realizaron numerosos cambios de gestión y mudanzas, generando importantes inversiones y mejorando significativamente los locales", acotan.

Desde la empresa aseguran que la reestructuración tuvo sus frutos. "Hoy nuestros clientes ya están disfrutando de locales con mejores servicios y comodidades y con 34 franquicias menos, la marca mantuvo sus volúmenes de venta en la zona, mientras que las franquicias activas crecieron en promedio un 10%", señalaron.

En tanto, aquellas franquicias que cambiaron de gestión -aseguran- incrementaron su venta un 20% en promedio. (GL)

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).