Rechula: mirá cómo son ahora las “pensiones” para estudiantes (cambió el concepto, cambió -mucho- el formato)

En Caseros 213 -casi esquina Vélez Sarsfield- un instituto terciario se convirtió en una residencia universitaria para mujeres. En enero abrió sus puertas, y en dos meses jóvenes estudiantes ocuparon 61 plazas (de las 65 que tiene). En esta nota te la presentamos y te mostramos sus espacios en galería de fotos.

Pablo Cardozo (gerente del proyecto) y Gala Córdoba (directora) recibieron a InfoNegocios en las instalaciones de Rechula, una residencia universitaria solo para chicas (de 18 a 25 años).

El edificio tiene 7 pisos y la residencia ocupa 6 (el restante está dividido en departamentos).

En el segundo piso funcionan varios espacios comunes: una amplia cocina completamente equipada con microondas, freezer vertical, heladera exhibidora y vajilla; una sala de estar; otra de estudio; un lavadero con 4 lavarropas y 2 secarropas y una extensa terraza con parrilla.

Cada uno de los pisos restantes se divide en: 5 habitaciones con aire acondicionado (2 de cuatro camas, y 3 de tres camas), una cocina también equipada y un living con TV con cable (y Netflix).

En total, la residencia cuenta con 65 plazas de las cuales ya se ocuparon 61. Incluso tiene lista de espera para el próximo año.

Rechula no se presenta como una opción más económica sino como una nueva propuesta de vivienda. Sus creadores buscan que las personas elijan compartir un lugar para vivir, así como algunos deciden hoy compartir la oficina.

“Apuntamos a chicas que podrían vivir en un departamento, pero que eligen compartir el espacio y convivir con otras personas. Son más de 1.000 metros cubiertos que tenemos y más o menos 500 son espacios comunes (sumando lo de los pisos más el espacio para visitas).  La idea es una propuesta de vivienda distinta”, explica Cardozo a este medio.

¿Precios?
Se abona una matrícula anual de $3.000 y una cuota mensual de $ 5.200 para habitaciones con cuatro camas y $ 5.800 para cuartos de tres camas.

Dato: no será la única Rechula
“El plan de este emprendimiento es generar más iguales. Tenemos dos puntos avanzados en la ciudad para cerrar. La idea es replicarlo bajo la misma marca. Estamos incluso analizando otras plazas” adelanta Pablo Cardozo. (AA)

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).