Rechazaron pedido de quiebra de Inverco (no hay ni hubo cesación de pagos, dice la jueza)

Lo dispuso una jueza tras el pedido de uno de sus proveedores que reclamaba una deuda de más de 2 millones. La desarrollista, según la justicia, cumplimentó el pago en tiempo y forma.
 

Image description
Love, el emprendimiento de Inverco frente a El Tropezon, sigue demorado.

El 25 de setiembre último AXM Consultores Asociados solicitó la quiebra de Inverco SA, reclamando una supuesta deuda por $2,2 millones, que recae en el Juzgado de 29º Nominación, en lo Civil y Comercial, a cargo de la Dra. Débora Jalom, cuya sentencia rechaza en todos los términos el pedido de la demandante.

Uno de los principios básicos para la declaración de una quiebra es la cesación de pagos, situación desechada por la Magistrada interviniente, habida cuenta que el 24 de noviembre pasado (mismo día en que fue notificada por la jueza), Inverco SA, hasta tanto se determine la legitimidad o no de la mencionada deuda, realizó el depósito judicial de la totalidad de los fondos reclamados por la demandante.

El rechazo del pedido de quiebra, realizado en duros términos por la Magistrada en una sentencia de 16 fojas, inhabilita a la demandante a realizar un pedido similar por la misma causa. (GL)

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.