¿Quién se anima a cobrar por contenidos online en Argentina? (un debate que vuelve)

De un lado los fundamentalistas de lo gratis, que enarbolan que todo contenido digital es duplicable y su precio tiende a cero. Del otro, quienes entienden que “el precio” es parte de una propuesta de valor donde calidad y rapidez también cuentan.
En los debates internacionales (como el 9no. Congreso Brasileño de Diarios) el caso del New York Times es el paradigma de que cobrar por noticias en Internet es posible. Pero el ejemplo no parece masificarse y de hecho en la Argentina ninguno de los grandes medios propone módulos de información paga online.
Quizás los editores deberían enfrentar sus propios miedos: cada vez más usuarios están dispuestos a pagar por contenidos, sobre todo por películas, música y juegos y fundamentalmente a través de dispositivos móviles como tabletas y teléfonos.
Votá en nuestra encuesta diciendo si pagarías -y cuánto- por acceder a contenidos exclusivos de InfoNegocios y leé más sobre este debate internacional en nota completa.

Recomendamos leer:

- Debate que no cesa: ¿cobrar o no cobrar por las noticias?

- Los usuarios están cada vez más dispuestos a pagar por contenidos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).