Punta del Este tendrá un Centro de Congresos y Convenciones para 5.000 personas en 2013 (US$ 30 millones)

(Enviada Especial: Guillermina Delupi). "En Punta nos interesa mucho fomentar el turismo de negocios; de hecho el año que viene tendremos un centro de Convenciones con capacidad para entre 3.000 y 5.000 personas", nos contaba Álvaro Pérez Tort, coordinador de ventas del Mantra, en el marco del fam tour organizado por Pluna y un pool de operadores turísticos mayoristas que buscan promocionar la ruta Córdoba-Uruguay.
A esta iniciativa -en plena etapa de licitación- se presentaron 24 empresas  que quieren construir este Centro en El Jaguel (donde antes funcionaba el viejo aeropuerto de Punta del Este) y que demandará una inversión de US$ 30 millones.
Pero no todo es negocios en Punta del Este: en el recorrido, visitamos dos hoteles boutique de 48 habitaciones cada uno, con tarifas que rondan los US$  140 (en temporada baja) y que alcanzan los US$  500 por noche.  (Los planes de este año del Mantra Resort, viaje al interior del Conrad y los hoteles boutique en fotos, en ver la nota completa).

Image description
Imponente. El lobby de ingreso del Conrad
Image description
De las 100 habitaciones con las que cuenta, el Mantra tiene 12 suites
Image description
El Conrad cuenta con dos canchas de tenis
Image description
El gimnasio del Conrad incluye un escalador y una plataforma vibratoria Power Plate
Image description
El primer piso del Conrad, Tiffany & Co., Unidici Italy y más...
Image description
Awa hotel boutique cuenta con 48 habitaciones
Image description
La cadena Hoyts opera el cine del Mantra, que tiene 160 butacas
Image description
La Conrad suite tiene una tarifa de US$ 7.500
Image description
La suite principal del Mantra tiene una tarifa de US$ 1.900 en temporada baja
Image description
Las habitaciones de Sisai arrancan en los US$ 140
Image description
Pasar una noche en el Conrad, arranca en los US$ 230
Image description
Ubicado a cinco cuadras de la playa, el Sisai cuenta con piscina climatizada
Image description
Una de las 12 salas de masajes del Conrad
Image description
Una de las salas de spa de Sisai Hotel Boutique
Image description
Una vista panorámica desde el piso 16 del Conrad

Illía Betancourt, TN, Ola, Siga, Delfos, Rolling Travel, Git y Pluna fueron la comitiva con la que recorrimos Punta del Este y que tiene por objetivo promocionar Uruguay con tarifas aéreas más bajas (comprando algún paquete ofrecido por estos operadores mayoristas).

Los planes del Mantra:
Ubicado a 15 kilómetros de Punta del Este, el Mantra está aprovechando el invierno para renovarse: construye un nuevo restaurante que tendrá capacidad para 160 personas y pone a punto su casino, con la compra de nuevos slots.
Con un wine bar que cuenta con 350 etiquetas diferentes de vinos,  las habitaciones arrancan en los US$ 265 (en temporada baja) y llegan hasta los US$ 1.400 en temporada alta. Su suite principal -por la que pasaron celebrities como la reina de Holanda y el actor Hugh Jackman entre otros-  tiene una tarifa de US$ 8.500 en temporada alta.
Cuenta con una sala de eventos con capacidad para 450 personas y el cine -operado por la cadena Hoyts- alberga 160 butacas. Además, dos plantas del hotel están dedicadas a su Spa (el más grande de América del Sur).
¿Los planes a futuro? “La idea es convertirnos en una cadena de hoteles y expandirnos desde Uruguay hacia otros países; de hecho en Escobar (Argentina) ya estamos construyendo un hotel que será administrado por el Mantra”, cuenta Pérez Tort. Y hay más: también proyectan un hotel en Colonia y miran Montevideo.

Viaje al interior del Conrad
Es imponente se mire por donde se mire. Con 294 habitaciones (todas miran hacia la playa Mansa), los 17 pisos del Conrad -no hay piso 13, ni habitación 13- tienen tarifas que arrancan en los US$ 270 y llegan hasta los US$ 7.500 (la suite Conrad).
Casino, Centro de Convenciones, dos canchas de tenis, Kids Club, 18 salas de spa (que incluye una peluquería de Roberto Giordano), gimnasio (con Power Plate y un escalador como los que se ven en los cruceros), cinco restaurantes, 6 bares y el primer piso destinado a locales como Tiffany & Co., Unidici Italy, Casa López, Freddo y un local de productos “made in Uruguay”,  forman parte del mix que el hotel americano ofrece a sus huéspedes.

Sisai y Awa: dos “pequeños” entre gigantes
No tienen el tamaño del Mantra ni del Conrad pero destacan entre la oferta turística de Punta del Este. El Sisai, de capitales españoles,  es la vedette de la temporada: abrió sus puertas en diciembre pasado con una oferta de 48 habitaciones (cuyas tarifas arrancan en los US$ 140 en temporada baja). Este hotel boutique cuenta además con un salón auditorio para 50 personas, spa, piscina climatizada, un restaurante abierto al público y está ubicado a sólo 5 cuadras de la playa.
Awa Boutique por su parte, con sus 48 habitaciones, resalta por su microcine para 8 personas (tiene una función diaria sin costo y un menú de 100 películas), un spa y una sala de reuniones -también para 50 personas- con sillas de acrílico.

Tu opinión enriquece este artículo:

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.