Prueba superada para el Bancor: en 4 meses ganó $ 56 millones (más de lo previsto para todo el año)

Al asumir la presidencia del Bancor, Fabián Maidana se trazó una meta: tener un superávit de $ 50 millones en el año 2012. Y seguramente, con los resultados del primer mes del año, Maidana habrá respirado tranquilo, ya que la entidad obtuvo ganancias por $ 17 millones. Con la información contable de los 4 primeros meses del año, la tranquilidad de Maidana se transformó en festejo: el Bancor acumuló ganancias por $ 56 millones de pesos en el primer cuatrimestre, superando la meta planteada al iniciar la actual gestión.
Así las cosas, la entidad cuenta con un patrimonio neto de $ 600 millones y al 30 de abril otorgó préstamos por $ 5.833 millones ($ 1.617 millones corresponden a créditos personales) y recibió depósitos por $ 8.857 millones.

Balance Bancor (en miles de $)
  Enero Febrero Marzo Abril
Préstamos 5.760.671 5.727.794 5.753.488 5.833.541
Depósitos 8.177.424 8.456.956 8.613.536 8.857.343
PATRIMONIO NETO 562.785 573.948 589.364 601.253
RESULTADOS ACUMULADOS 17.743 28.906 44.322 56.211
 
Desagregado préstamos
  Enero Febrero Marzo Abril
Hipotecarios 884.075 894.962 908.944 921.457
Prendarios 70.338 68.863 69.525 69.068
Personales 1.567.975 1.602.662 1.621.388 1.617.760
Fuente: Bancor

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).