Procrear en Córdoba: 2.400 beneficiarios, pero sólo 9 créditos otorgados (hay 300 carpetas presentadas y se viene el 4° sorteo)

Los datos de avance de Procrear, el plan ideado por la Nación para financiarle a la clase media la construcción de su primera vivienda, son algo desalentadores. Por ejemplo, en el caso de la provincia de Córdoba, hasta el momento unos 1.700 cordobeses salieron beneficiados en los dos primeros sorteos (20 de julio y 24 de agosto), a los que sumarían otros 700, que habrían salido favorecidos en el tercer sorteo (aún resta un cuarto, en octubre). Sin embargo, hasta la fecha el Banco Hipotecario, que oficia de intermediario, sólo entregó 9 préstamos, 7 de ellos en la Capital y 2 en el interior provincial (todos ellos con lote propio), según lo confirmaron fuentes del Anses.
Actualmente, la entidad tiene en evaluación unas 300 carpetas presentadas por familias, que resultaron elegidas en los dos primeros sorteos realizados por Lotería Nacional

El cuarto sorteo nacional programado por la Anses en Córdoba, se realizará el próximo 26 de octubre.
Al salir sorteados, los beneficiarios deben presentar en el Banco el proyecto constructivo y los certificados que acreditan sus ingresos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).