Primero fueron los abogados, después los contadores... (crece la denuncia por supuesta estafa del Itaú)

El año pasado te contamos que una ONG cordobesa realizó una presentación judicial acusando al banco de estafar a centenas de abogados modificando ilegalmente un convenio con el colegio que nuclea a esos profesionales de todo el país. Ayer los contadores presentaron una acción de clase por las mismas maniobras de la entidad crediticia. ¿Pueden ir presos los directivos de Itaú?

Image description

"Itau perjudicó a contadores, abogados, martilleros, veterinarios y empleados del Poder Judicial, entre otros. La maniobra fue detectada en Buenos Aires, Córdoba, Neuquén, Salta y en Tucuman", asegura Tomás Vega Holzwarth.

El joven abogado confirmó que ayer la ONG Usuarios y Consumidores Unidos (UCU) presentó una nueva acción de clase (similar a la de los abogados) pero esta vez en defensa de los contadores que adquirieron los servicios del Itaú en virtud del convenio suscripto con el Consejo Profesional de Ciencias Económicas (CPCE). La causa contra el Banco Itaú de Argentina se tramita en el juzgado número 11 de Córdoba.

“Se ha solicitado el reintegro de todos los montos que el Banco cobró de manera ilegal a todos los contadores y además se pidió la aplicación de una multa (daño punitivo) de $ 1.000.000 la cual se dividirá entre todos los afectados. Además, se pide que se investigue la comisión del delito de estafa/defraudación”, explicó el abogado Tomás Vega Holzwarth, quien trabaja en el tema junto a otros letrados: Cesar Lanza Castelli, Exequiel Vergara, Victoria Postiguillo, Hugo Lanteri, Carlos Martinez y sebastían heredia Querro.

Este último dato no es menor: si se confirma la posible comisión del delito de estafa y/o defraudación daría lugar a la imputación de los mismísimos directivos de la entidad bancaria.(GL)

Tu opinión enriquece este artículo:

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino. 

YPF amplió los descuentos nocturnos de combustibles con la App

YPF anunció la ampliación de los beneficios para quienes utilicen la aplicación móvil de la compañía durante la carga nocturna de combustibles. A partir del 20 de agosto, se aplica un descuento del 6% en todas las cargas realizadas entre las 00:00 y las 06:00 horas, con excepción del gasoil Grado 2, que mantiene un tope mensual de 150 litros.