Prefabricadas: la Justicia investiga a 3 empresas que podrían haber estafado con el sueño de la casa propia

Se trata de JSL Construcciones, Mundo Emerger y Viviendas El Ombú. Las firmas habían sido denunciadas en Defensa del Consumidor por al menos 25 familias que pagaron entre $ 50.000 y $ 130.000 cada una para construir viviendas prefabricadas y habiendo transcurrido un lapso de tiempo considerable, no se habrían iniciado las obras previstas.

Las tres empresas se desarrollan en el mercado de las casas prefabricadas.
Las tres empresas se desarrollan en el mercado de las casas prefabricadas.
Defensa del Consumidor lanzó una campaña de concientización para chequear datos de las constructoras de prefabricadas.
Defensa del Consumidor lanzó una campaña de concientización para chequear datos de las constructoras de prefabricadas.

"Hemos detectado incumplimientos graves de estas empresas, las que han faltado todas las veces que las hemos citado por las denuncias en su contra y como funcionario público y con las instancias administrativas agotadas debo dar curso a la justicia", explicó a InfoNegocios Ariel Juri, Director de Defensa del Consumidor.

El letrado presentó la documentación ante la Fiscalía Penal, tras constatar que las empresas habrían incumplido con sus compromisos y al no existir físicamente en sus domicilios declarados.

Hasta el momento hay alrededor de 25 denuncias de familias que pusieron un promedio de $ 90.000 cada una. Es decir que el perjuicio inicialmente sería por más de $ 2,25 millones.
 

Juri recordó que Defensa del Consumidor recomienda con este tipo de constructoras consultar previamente la si la empresa comercializadora presenta denuncias en su contra, la cantidad de ellas, y si ha sido multada y/o  sancionada por el organismo por incumplimientos en perjuicio de usuarios y consumidores.

Recordó además que el consumidor debe tomarse un tiempo para verificar la autenticidad y formalidad de la empresa, corroborando que se encuentre inscripta en SIFCOS, además de la habilitación municipal, registro en la Dirección General de Rentas de la Provincia y AFIP.

Desde la Justicia indicaron a este medio que receptaron el pedido y que tomarán las medidas pertinentes. (GL)

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).