Prefabricadas: la Justicia investiga a 3 empresas que podrían haber estafado con el sueño de la casa propia

Se trata de JSL Construcciones, Mundo Emerger y Viviendas El Ombú. Las firmas habían sido denunciadas en Defensa del Consumidor por al menos 25 familias que pagaron entre $ 50.000 y $ 130.000 cada una para construir viviendas prefabricadas y habiendo transcurrido un lapso de tiempo considerable, no se habrían iniciado las obras previstas.

Image description
Las tres empresas se desarrollan en el mercado de las casas prefabricadas.
Image description
Defensa del Consumidor lanzó una campaña de concientización para chequear datos de las constructoras de prefabricadas.

"Hemos detectado incumplimientos graves de estas empresas, las que han faltado todas las veces que las hemos citado por las denuncias en su contra y como funcionario público y con las instancias administrativas agotadas debo dar curso a la justicia", explicó a InfoNegocios Ariel Juri, Director de Defensa del Consumidor.

El letrado presentó la documentación ante la Fiscalía Penal, tras constatar que las empresas habrían incumplido con sus compromisos y al no existir físicamente en sus domicilios declarados.

Hasta el momento hay alrededor de 25 denuncias de familias que pusieron un promedio de $ 90.000 cada una. Es decir que el perjuicio inicialmente sería por más de $ 2,25 millones.
 

Juri recordó que Defensa del Consumidor recomienda con este tipo de constructoras consultar previamente la si la empresa comercializadora presenta denuncias en su contra, la cantidad de ellas, y si ha sido multada y/o  sancionada por el organismo por incumplimientos en perjuicio de usuarios y consumidores.

Recordó además que el consumidor debe tomarse un tiempo para verificar la autenticidad y formalidad de la empresa, corroborando que se encuentre inscripta en SIFCOS, además de la habilitación municipal, registro en la Dirección General de Rentas de la Provincia y AFIP.

Desde la Justicia indicaron a este medio que receptaron el pedido y que tomarán las medidas pertinentes. (GL)

Tu opinión enriquece este artículo:

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino. 

YPF amplió los descuentos nocturnos de combustibles con la App

YPF anunció la ampliación de los beneficios para quienes utilicen la aplicación móvil de la compañía durante la carga nocturna de combustibles. A partir del 20 de agosto, se aplica un descuento del 6% en todas las cargas realizadas entre las 00:00 y las 06:00 horas, con excepción del gasoil Grado 2, que mantiene un tope mensual de 150 litros.