Por año consumimos un kilo de jabón de tocador, pero 3,5 kilos de jabón en polvo para la ropa

Los argentinos somos limpios.  Nuestros hábitos de higiene son de los más arraigados y superan en consumo promedio de jabón a los principales países de la región, incluso de Europa.
Compartiendo novedades del mercado de la higiene personal con Jorge Gleria, que nos visitó en Orfeo FM para participar de Clima de Negocios, anotamos dos datos interesantes:
- En Argentina se consumen una 40.000 toneladas de jabón de tocador por año, algo así como 1 kilo por persona.  En shampoo también el consumo ronda el kilo/año/persona. Pero el gran mercado en la categoría jabones se lo engullen los lavarropas: 3,5 kilos por habitante al año.
- Tanto en jabones personales como para ropa, el futuro es líquido.  En higiene personal esta tendencia ya se impuso en Europa y Chile, pero supone la incorporación de la esponja, un adminículo que no todos tienen incorporado a su baño.  En lavarropas, aunque el jabón líquido aún es más caro, industrialmente es más barato de hacer y terminará imponiéndose también.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).