Peugeot Argentina quiere vender 10.000 autos en Córdoba (y lanza el 508 en abril)

La marca francesa cerró el 2011 con un balance más que positivo: 77.954 automóviles vendidos en el país (9.404 en Córdoba) y un market share de entre el 9 y el 10%.
Con un enero en alza pero con un mes un tanto atípico en febrero, la gente de Peugeot Argentina pronostica un crecimiento del orden del 8% en la industria para este año y proyecta vender -sólo en la provincia de Córdoba- unas 10.000 unidades (84.000 en todo el país).
Pero eso no es todo.  La marca del león se prepara para lanzar un nuevo modelo: el Peugeot 508, un auto naftero de alta gama que llegará al mercado argentino en abril.
“Estamos muy contentos con este lanzamiento, el 508 es la máxima expresión de alta gama en Peugeot ya que toma las líneas de diseño del SR1, un deportivo con mucha clase”, explica Gabriel Cordo Miranda (foto), director general de Peugeot Argentina, en su paso por Córdoba, donde ya se comercializa el Peugeot 308.

Gabriel Corro Miranda visitó ayer Córdoba, donde ya se vende el nuevo 308 de Peugeot
Gabriel Corro Miranda visitó ayer Córdoba, donde ya se vende el nuevo 308 de Peugeot
Peugeot 206 Generation
Peugeot 206 Generation
Peugeot 207 CC
Peugeot 207 CC
Peugeot 207 Compact SW
Peugeot 207 Compact SW
Peugeot 308 CC
Peugeot 308 CC
Peugeot 408
Peugeot 408
Peugeot 508
Peugeot 508
Peugeot 3008
Peugeot 3008
Peugeot 5008
Peugeot 5008
Peugeot RCZ
Peugeot RCZ

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).