Peter Capusotto y sus 3 Dimensiones llega a los cines con la artillería de un Harry Potter

El próximo jueves, Violencia Rivas, Bombita Rodríguez, Micky Vainilla y el resto de los personajes de Peter Capussotto desplegará su artillería en 85 salas del país (7 en Córdoba) para ver si un producto de nicho puede convertirse en un éxito cinematográfico.  La apuesta no es menor: "tanques" como Harry Potter suelen llegar al mercado argentino con 90 copias y por eso el film de Diego Capusotto y Pedro Saborido (director) será un fenómeno digno de observar.
La tecnología digital para proyección 3D le permitió a los productores y distribuidores (Buenavista Pictures, una compañía Disney) un lanzamiento de impresionante despliegue en el país, aunque de incierto resultado.
Menos de 100.000 tickets sería un fracaso, entre 150.000 y 300.000 espectadores un buen número y llegar al medio millón lo convertiría en un suceso extraño del cine nacional.
Divertidos y despreocupados del negocio, Capusotto y Saborido pasaron ayer por Córdoba y en nota completa te contamos algunos detalles de este film que sólo se verá en salas 3D.

- El desafío de hacer una película en 3D entusiasmó a Capusotto y Saborido que idearon un guión disparatado: Violencia Rivas (la desopilante cantante de los años 60) declara que hay demasiado entretenimiento y que eso es nocivo para la humanidad; a partir de ahí va guiando al espectador en una "suerte de documental" que da paso a Bombita Rodriguez ("el Palito Ortega montonero"), Pomelo, Micky Vaillnilla y demás.

- Para un producto de nicho (y de culto) como Peter Capusotto (sus picos de rating eran 4 puntos), salir con 85 copias al mercado parece una apuesta desmedida.  El relativo bajo costo de la duplicación digital para 3D lo hizo posible y en las primeras dos semanas se sabrá cómo lo toma el mercado.

- A $ 35 el ticket de películas 3D, la apuesta puede salir pato o gallareta: si el boca a boca funciona más allá de la troupe de fanáticos de los personajes de Capusotto, la película podría ser un excelente negocio dada la baja inversión del rodaje y producción. 
Yo la voy a ir a ver... ¿y vos?

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).