Peñón del Águila celebró una década de aventura (400.000 personas visitaron el parque)

En los 2000 surgió la idea y se concretó a fines de 2006. Lo que podría haber sido un parque acuático o una aldea medieval finalmente se convirtió en el parque temático Peñón del Águila que ayer festejó 10 años. Sergio Roggio y su equipo recibieron a la prensa, autoridades locales y de la Agencia Córdoba Turismo para celebrar. Veamos qué planes tiene Sergio Roggio Resorts para este año.

Sergio Roggio contó la historia de Peñón y dio una palabras de agradecimientos a los presentes.
Sergio Roggio contó la historia de Peñón y dio una palabras de agradecimientos a los presentes.
La tirolesa, uno de los atractivos del parque.
La tirolesa, uno de los atractivos del parque.
Un desayuno con una vista increíble.
Un desayuno con una vista increíble.

Tirolesa, palestra, arborismo son tan solo algunas de las actividades que ofrece el parque junto al restaurante tirolés. El año pasado inauguraron un complejo de 6 cabañas y avanzan con el loteo, del cual tienen vendido alrededor del 90%.

Roggio tiene muchos proyectos para Peñón del Águila, desde un hotel de tres plantas hasta una pista de sky. Sin embargo, por el momento, son solo ideas. “Los proyectos están todos en cartera, pero vamos a ir viendo cómo evoluciona el turismo en el país y en Córdoba en particular” aseguró el empresario que se muestra optimista ante el cambio de gobierno y los tiempos que vendrán.

En honor a su décimo aniversario, Peñón del Águila fue declarado proyecto turístico de interés provincial y recibió la distinción de la mano de Ramón Graneros.

“Yo creo que estamos satisfechos. Se ha ido consolidando el producto, más de 400.00 personas nos han visitado. Lo más interesante es que muchísimos de quienes vienen reinciden, nos visitan nuevamente. Ese el mejor índice que tenemos” expresó Sergio Roggio en diálogo con InfoNegocios.

Peñón cervecería
Este año se preparan para la apertura de una franquicia en Palermo, Rosario y Santa Fe. Además, tienen planes de llegar con su cerveza y bares a Uruguay y Chile.

Sobre la nueva planta
En estos días están llevando a cabo una ampliación de la fábrica -que se extenderá durante el primer semestre- para producir al máximo (220.000 litros por mes). Hasta el momento vienen produciendo 60.000 litros por mes. (AA)

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).