Patente: las motitos dejan de tributar y la de los autos alta gama sube casi 50% (también le cobrarán a veleros)

La Dirección General de Rentas modificará el Impuesto al Automotor a partir del año próximo, según se desprende del proyecto que remitió el Ejecutivo junto al Presupuesto 2017. La alícuota para vehículos de entre $ 100.000 y $ 700.000 baja un 10% mientras que la de autos de lujo subirá del 1,5% al 2,2%. Empezarán a cobrarle a embarcaciones medianas o grandes, que hasta el momento no tributaban. El efecto en los ingresos será neutro, adelantan desde la Secretaría de Ingresos Públicos.

Image description

El director de la DGR y secretario de Ingresos Públicos; Heber Farfan, confirmó que la estructura de la base imponible del impuesto automotor se modificará a partir del año próximo, si es que la Unicameral aprueba un proyecto enviado por el Ejecutivo, algo que se descuenta.

Con el nuevo esquema, las motocicletas de menos de $ 20.000 dejarán de tributar, lo que equivale a más de la mitad de las unidades inscriptas en la provincia. "La moto se ha transformado en una vía de transporte para mucha gente trabajadora y se las eximió del impuesto", comentó.

En tanto, para los autos de menos de $ 250.000 la alícuota actual bajará del 1,5% al 1,35%, precisó el funcionario, mientras que para los que estén valuados en más de $ 700.000 habrá una fuerte suba de casi el 50% en la alícuota, que pasará del 1,5% al 2,18% (en diferentes escalas).

Por otra parte, el Fisco provincial comenzará a cobrarle a embarcaciones de cierto lujo (veleros, por ejemplo) una tasa del 2% sobre el valor total. "Hay algunas que cuestan más que un auto alta gama y hasta ahora no tributaban. Pero no vamos a cobrar a quien tiene un bote para pescar", explicó.

Farfán señaló que "la política general ha sido no aumentar los tributos sino en avanzar en cuestiones en equidad tributaria y enfocar sobre los contribuyentes de mayor capacidad contributiva"

Los vehículos de hasta $ 100.000 pagan un monto fijo que equivale a una alícuota de 1,2% "pero para generar una situación de igualdad y que un auto que cuesta $101.000 no de un salto grande en el tributo por la alícuota, lo que proyectamos es que se pague un monto fijo por los primeros $ 100.000 y luego la alícuota se aplica por lo que está por encima de ese valor", detalló.

Como se sabe, los valores de los autos se actualizan de acuerdo a la tabla de Acara, pero al ser menor la alícuota para autos de hasta $ 250.000 pagarán en 2017 relativamente menos de "patente" (como se le llama a este impuesto) que este año. El caso contrario será para los dueños de autos de lujo. (GL)

Tu opinión enriquece este artículo:

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino. 

YPF amplió los descuentos nocturnos de combustibles con la App

YPF anunció la ampliación de los beneficios para quienes utilicen la aplicación móvil de la compañía durante la carga nocturna de combustibles. A partir del 20 de agosto, se aplica un descuento del 6% en todas las cargas realizadas entre las 00:00 y las 06:00 horas, con excepción del gasoil Grado 2, que mantiene un tope mensual de 150 litros.