Para qué comprar dólares a $ 6,15 cuando podés ahorrar en el techo de tu casa (Gallara inventa una inversión)

Para Guillermo Gallará (como para muchísimos otros) comprar dólares a $ 6,15 suena a disparate.  Por eso desde esta empresa de construcción proponen una inversión interesante: te toman los pesos para comprar m2 de techos Gallará, congelando el precio y retirándolo cuando te haga falta.
Aunque los techos premoldeados de Gallará son hechos a medida, cada m2 para una construcción estándar ronda los $ 300, es decir, que en una habitación de 4 x 4 la inversión ronda los $ 5.000.
"Tenemos una tabla de medidas y precios para tipificar lo que un cliente puede comprar con este sistema -explica Gallará-, pero también somos y seremos flexibles a la hora de concretar la obra.  Lo importante es que la gente puede tener un resguardo de valor de su dinero en un bien concreto como son los techos de nuestro sistema constructivo".

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).