Para Giordano la escalada del dólar es porque al gobierno nacional "se lo ve dubitativo" (pero no es para alarmarse)

El ministro de Finanzas de Córdoba aseguró que la suba del precio del dólar, que coquetea en torno a los $ 18, no es una señal de alarma pero que evidencia la sensación de que a la Nación "le faltan cosas por resolver en materia económica". Dijo, además, que le preocupa la tendencia de endeudamiento.

Image description

"Para la Provincia no es de preocupación la suba del dólar porque la deuda que tenemos es acotada  respecto del presupuesto y es a largo plazo y en términos generales el aumento del precio no es señal de alarma", dijo el economista.

Pero -agregó-: "sí refleja la sensación de que al Gobierno nacional le faltan cosas por resolver o se lo ve dubitativo respecto a tomar medidas. Hay conciencia de que no hay una crisis a la vuelta de la esquina pero de no cambiar la vamos a tener. A eso se suma la cuestión política donde el Gobierno dejó crecer a Cristina Kirchner como candidata", argumentó.

En cuanto a la toma de deuda del país, sostuvo que más que el nivel de endeudamiento le preocupa la tendencia.  

"Me impactó cómo lo están viendo en el exterior: en el último viaje que realizamos varios fondos (de inversión) expresaron que el argumento del tomar más deuda para cubrir el déficit es válido al principio pero tiene patas cortos y ven con recelo el tema de cómo viene la cuestión del ordenamiento de las cuentas públicas", expresó. (GL)

Tu opinión enriquece este artículo: