Palazzo empuja su Cosquín Rock hacia Glastonbury (menos rolingas y más familias, en busca de 100.000 personas)

Será que ya pasó los 40 y terminó de "sentar cabeza" o que su visita a Glastonbury le cambió la idea del negocio, lo cierto es que José Palazzo Jr. quiere que Cosquín Rock sea cada vez más un festival familiar y cada vez menos el "viejo" Cosquín Rock que se vio durante años en la Comuna de San Roque. 
En la cuenta regresiva hacia la edición 2012 (10, 11 y 12 de febrero), En Vivo Producciones ratifica que fue un acierto mudar el festival al aeródromo de Punilla y -además- armar una grilla menos rolinga y más amigable para que padres e hijos puedan integrarse juntos a la fiesta musical que el sábado 11 tendrá cuatro escenarios diferentes (viernes y domingo, tres).
Con buena expectativa por el movimiento de las boleterías en las semanas previas, Palazzo y su equipo esperan el "rush" final que quizás los lleve a alcanzar las 100.000 personas en las tres jornadas.
Con el sponsoreo principal de Fernet Branca, Pepsi y Visa, las entradas a campo valen $ 150 por día ($ 400 el abono de tres días) y las Vip $ 600 por jornada.  

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).