Otra vez allanamientos de la Afip en Córdoba, otra vez contrabando de artículos de electrónica e informática

Esta vez los acusados no fueron empresarios, sino personas particulares, que comercializan productos tecnológicos en portales web de compra-venta. Es más, la mayoría de los allanamientos (fueron 6 en la ciudad de Córdoba) se realizaron en domicilios particulares.
Se secuestraron productos electrónicos e informáticos por más de $ 1 millón. ¿La acusación? Contrabando, ya que toda la mercadería se encontraba en infracción al Código Aduanero y sus poseedores no podían acreditar el ingreso legal al país.
¿La operatoria? La modalidad de comercialización vía web investigada por la Afip implica la publicación en distintas páginas de internet de un listado de productos con sus precios y fotografías, los datos de contacto del comercializador; la cantidad de productos similares vendidos y una calificación del vendedor respecto a su confiabilidad.
La investigación, a cargo del Juzgado Federal N° 3 de la Ciudad de Córdoba, está a cargo del Dr. Alejandro Sanchez Freytes.

Entre los productos secuestrados se encuentran cámaras fotográficas digitales, notebooks, GPS, filmadoras, MP3 4 y 5, teléfonos celulares de alta gama, memorias, consolas de video juegos, juguetes de radio comando, tablets, accesorios para telefonía, objetivos para cámaras de fotos, estéreos, parlantes, luminarias de led, proyectores y pendrives, entre otros.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).