Ola de calor y liquidación de stock, cóctel perfecto para que ventas de aire acondicionados suban hasta 40%

De acuerdo a estimaciones de la Cámara de Electrodomésticos de Córdoba el repunte permite recuperar la fuerte caída de las dos últimas temporadas. Comerciantes del sector, en tanto, prevén mejoras en las ventas para los próximos meses, aunque se quejan por costos impositivos y financieros.

Image description

Los más de 40 grados de sensación térmica de ayer fueron más "llevaderos" para los cordobeses que pudieron estar en algún lugar con el aire acondicionado.

Y este año los afortunados fueron muchos más que en los anteriores, si se tienen en cuenta los datos de la Cámara de Comercio de Electrodomésticos y Afines de Córdoba. Según su presidente, Luis Méndez, la cantidad de unidades vendidas estuvo entre un 30 y un 40% por encima de la temporada pasada.

"Las últimas dos temporadas habían sido malas para este producto y en esta se dieron varias cuestiones que permitieron mejorar: la ola de calor y la cantidad de stock, que tanto fabricantes como comerciantes ya no podían mantener y eso permitió hacer rebajas", expresó a InfoNegocios.

En los precios, el promedio de aumentos fue del 15% respecto al año pasado. "Los precios para un aire acondicionado básico arrancan en alrededor de $10.000 y los de tecnología más nueva (inverter) y menor consumo en $ 15.000, esa brecha tecnológica será menor el año próximo", indica.

El partido del 2017 se ganó en el segundo tiempo (¿y 2018?)
El comerciante -dueño de la cadena local AMA Hogar- explica que las ventas de electrodomésticos en general mejoraron a partir del segundo semestre del año pasado. "El primer semestre fue desastroso, repuntó en el segundo y se recuperó esa caída. Creemos que seguirá levemente por encima en la primera parte del año", acotó.

Sin embargo, aseguró que el problema no son las ventas. "La gente sigue comprando pero el tema es con la rentabilidad porque los costos impositivos y financieros, de las tarjetas y bancos, no han cesado", remarcó. (GL)

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.