Ola de calor y liquidación de stock, cóctel perfecto para que ventas de aire acondicionados suban hasta 40%

De acuerdo a estimaciones de la Cámara de Electrodomésticos de Córdoba el repunte permite recuperar la fuerte caída de las dos últimas temporadas. Comerciantes del sector, en tanto, prevén mejoras en las ventas para los próximos meses, aunque se quejan por costos impositivos y financieros.

Los más de 40 grados de sensación térmica de ayer fueron más "llevaderos" para los cordobeses que pudieron estar en algún lugar con el aire acondicionado.

Y este año los afortunados fueron muchos más que en los anteriores, si se tienen en cuenta los datos de la Cámara de Comercio de Electrodomésticos y Afines de Córdoba. Según su presidente, Luis Méndez, la cantidad de unidades vendidas estuvo entre un 30 y un 40% por encima de la temporada pasada.

"Las últimas dos temporadas habían sido malas para este producto y en esta se dieron varias cuestiones que permitieron mejorar: la ola de calor y la cantidad de stock, que tanto fabricantes como comerciantes ya no podían mantener y eso permitió hacer rebajas", expresó a InfoNegocios.

En los precios, el promedio de aumentos fue del 15% respecto al año pasado. "Los precios para un aire acondicionado básico arrancan en alrededor de $10.000 y los de tecnología más nueva (inverter) y menor consumo en $ 15.000, esa brecha tecnológica será menor el año próximo", indica.

El partido del 2017 se ganó en el segundo tiempo (¿y 2018?)
El comerciante -dueño de la cadena local AMA Hogar- explica que las ventas de electrodomésticos en general mejoraron a partir del segundo semestre del año pasado. "El primer semestre fue desastroso, repuntó en el segundo y se recuperó esa caída. Creemos que seguirá levemente por encima en la primera parte del año", acotó.

Sin embargo, aseguró que el problema no son las ventas. "La gente sigue comprando pero el tema es con la rentabilidad porque los costos impositivos y financieros, de las tarjetas y bancos, no han cesado", remarcó. (GL)

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).