“Oh gran gurú, decidme qué va a suceder”. “Pasad por caja y os lo diré” (De Pablo $ 17.700, Losteau $ 25.000)

Algunos hablan con un dudoso rigor científico, otros le pifiaron fiero en sus pronósticos y hay también quienes decepcionaron en su paso por la función pública. Sin embargo, las empresas y las entidades los contratan –más aún en épocas turbulentas como la actual- para que nos digan a dónde vamos. Hablamos de los economistas y politólogos/conferencistas, quienes por estos días saltan de evento a evento, al punto que varios de ellos tienen representantes, y para contratarlos hay que hacerlo con meses de anticipación.
¿Cuánto cobran? Entre $ 15.000 y $ 30.000 más gastos de traslado y alojamiento (hay que sumarle además el IVA) por una conferencia de 1 hora y media a 2 horas.
Por ejemplo, el cachet de  Juan Carlos de Pablo (foto) asciende a $ 17.700, el de Martín Louteau a $ 25.000 y el de Rosendo Fraga a $ 30.000. Carlos Melconián y Miguel Ángel Broda, entre otros, figuran también en la lista de los economistas y politólogos más requeridos, quienes supieron transformar el arte de comentar la realidad en un muy buen negocio.

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).