Nueva Córdoba se extiende hacia la Av. Pueyrredón y ya suma 50 torres y 3.000 departamentos

La Av. Pueyrredón se ha consolidado como una extensión natural de barrio Nueva Córdoba, siendo el corredor elegido por varios desarrollistas para emplazar sus emprendimientos. De hecho, de acuerdo a un relevamiento de Sergio Villella Bienes Inmuebles, en 12 cuadras de esta avenida, desde su comienzo en calle Independencia hasta Paraguay –ya barrio Observatorio-, se contabilizan 50 torres de departamentos con un promedio de 13 pisos cada una. De ese total, 40 están construidas y 10 están en desarrollo.
Si consideramos 4 departamentos por piso, el universo de departamentos en este sector es de casi 3.000 unidades. De ese total, se pueden detectar unas 2.000 ya terminadas y el resto en construcción, que ingresarán al mercado en el corto plazo.

Si trasladamos los datos a superficie construida, los edificios en desarrollo sobre Av. Peyrredón representarán un aporte, aproximadamente, de unos 80.000 m2, en una zona donde el valor del metro cuadrado construido oscila entre los U$S 1.200 y los U$S 1.500.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).