Novecento avanza en su alianza con Amerian: toma el resto-bar de Reconquista y Viamonte (en CABA)

Como ya sucedió con el bar del Amerian en Córdoba (frente a Patio Olmos), ahora llega el turno de cambio de marca y propuesta al Amerian Buenos Aires. Así lo anticipó Pablo Rolotti en su paso por Un Café con... La cadena también llega a Asunción, Paraguay.

La alianza entre ambas marcas para potenciarse mutuamente dará un nuevo paso en CABA, donde el bar del hotel Amerian de Reconquista 699 se convertirá antes de fin de año en un Novecento.

Aunque el proyecto contempla la incorporación de un local lindante al hotel, por ahora avanzarán sobre la estructura ya existente (y aprovecharán el cierre por refacciones de Viejo Matías, justo en la esquina del frente al Amerian.

Pablo Rolotti pasó por Un Café con... (la entrevista completa se hará pública la semana próxima) y anticipó también la llegada de la marca a Asunción en Paraguay, con lo cual la cadena llegaría a 15 sucursales, contando las 4 de Miami (unidad de negocios "América del Norte") y las de Córdoba, Buenos Aires, Montevideo, Punta del Este y ahora Asuncion (unidad de negocios "América del Sur").

La cadena Novecento se inició por casualidad a principios de los 90, cuando su mentor, Héctor Rolotti (hermano de Pablo), abrió un café en el Soho de Nueva York, antes que la zona “explotara”.

Oriundos de La Cumbre, los Rolotti fueron potenciando el negocio con una propuesta distintiva y expandiéndose a Córdoba, Punta del Este, Buenos Aires y llegando también a Miami.

La familia sufrió hace tres año una tragedia: Héctor Rolotti murió en el río Ganges de la India, tras socorrer a una persona que era arrastrada en las aguas.

Hoy la familia Rolotti mantiene el 90% de las acciones de la empresa que controla la marca Novecento y tiene distintas modalidades asociativas para el desarrollo de los locales de la cadena.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).