¿No es mucho? Por limpiar un puente de 150 metros la Provincia paga más de $ 2,6 M por año

Se trata del Puente Uruguay, que une la villa serrana con el resto del Valle de Punilla. A simple vista la cifra ($7.500 diarios) llama la atención. En 2017 se había presupuestado un gasto de poco más de $ 1 millón anuales.
 

En el Presupuesto provincial 2018 la partida muestra el costo que tendrá el mantenimiento del puente.
En el Presupuesto provincial 2018 la partida muestra el costo que tendrá el mantenimiento del puente.

Construido en la década del 40 para dar mayor agilidad al paso entre Carlos Paz y el resto del valle serrano cruzando el Río San Antonio, el puente Uruguay es un ícono de "la perla" de Punilla.

Máxime después de que en su parte inferior se hiciera una galería artística donde periódicamente se exponen obras de arte (pinturas, esculturas, etc) y muestras fotográficas.

El dato que llamó la atención a muchos carlospacenses es que para mantener ese puente (refacciones menores y limpieza), la Provincia estimó este año un costo de $ 2.611.000 según consta en el Presupuesto aprobado por la Unicameral.

La cifra duplica la del año pasado ($ 1.095.000) y a simple vista asombra porque son casi $ 220.000 por mes para limpiar un puente de 150 metros. La otra duda de los vecinos de la villa es si ese pago se destina a la Municipalidad de Carlos Paz o a una empresa encargada de la concesión del servicio. (GL)

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).