Ni pum para arriba, ni pum para abajo: “no hay deterioro de empleo sino sensación de malestar” (7 de cada 10 no puede retener talentos)

Así describió Andrea Avila, directora ejecutiva de Randstad, en su paso por Córdoba, el mercado laboral en el país. “Estamos atravesando una situación de malestar generalizado, pero no hay hechos concretos; en lo que respecta al empleo depende de la industria y de la región si les está yendo bien o no tan bien, pero en términos generales nosotros no vemos que haya un deterioro en el empleo”, señala la ejecutiva.
Asimismo, lo que sí aparece como una preocupación de las empresas hoy en día, según un relevamiento de la empresa de recursos humanos, es la retención de talentos: para 7 de cada 10 empresas el principal desafío es retener talentos. “Nuestros clientes nos manifiestan que les resulta cada vez más difícil contactar, tentar y atraer a los mejores, sobre todo cuando se trata de perfiles profesionales altamente específicos. Por eso, en un escenario fuertemente competitivo", explica Avila.

Con 50 años en el mercado internacional, Randstad cuenta con un equipo de 28.700 empleados que brindan servicios integrales de RRHH a empresas clientes en más de 40 países. Esta trayectoria permite que la empresa emplee diariamente a 576.000 colaboradores a través de sus 4.700 oficinas distribuidas alrededor del mundo.
En Argentina, Randstad tiene una red de 38 sucursales, en donde más de 300 empleados gestionan una nómina diaria de 11.000 trabajadores que generan valor en las empresas más grandes del país.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).