Ni museo, ni centro cultural: el ex edificio de la Caja de Jubilaciones fue ocupado por la Secretaría de Transporte

Dos años atrás, cuando la Caja de Jubilaciones decidió mudarse a un edificio más moderno sobre la calle Alvear, nos preguntamos qué hacer con la antigua propiedad, declarada parte del patrimonio arquitectónico de la Provincia.
Pues bien, al parecer, la gente de la Caja sí supo qué hacer con el edificio: cederlo en comodato por 10 años (renovable de común acuerdo) a la Secretaría de Transporte de la Provincia.
Si bien entendemos que las opciones no son muchas, ya que por ser patrimonio no se lo puede demoler, ni vender ni alquilar, nos preguntamos si esta es la mejor opción para un lugar que, por su arquitectura y valor patrimonial, merecía otro destino más creativo.

Una de las razones por las que la Caja decidió mudar sus oficinas fue porque el antiguo edificio no reunía las condiciones de seguridad ni de operatividad necesarias para albergar las distintas dependencias del organismo previsional.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).