Ni la tarjeta 365 puede detener la caída de lectores de La Voz (vende menos, pero factura mucho más)

Los amigos de La Voz sí que saben vender bien sus productos: aunque en octubre pasado colocaron 3,6% menos ejemplares que en el mismo mes del año anterior, la venta de publicidad siguió creciendo (en módulos y en tarifas) y hasta la recaudación de los quioscos aumentó: 36% más, pese a vender menos. Así, pese al enorme esfuerzo publicitario de la tarjeta de beneficios 365, la sangría de lectores en el papel no se detiene.  Los domingos, por ejemplo, se alejan cada vez más de los 100.000 ejemplares que supieron sobrepasar y ya están cerca de los 90.000 (92.011 en el promedio de 5 domingos de octubre pasado). El crecimiento en facturación por ejemplares se explica porque mientras en octubre de 2010 comprar el diario los 7 días de la semana costaba $ 24,5, un año más tarde la misma compra representaba $ 34,75. ¿Hasta cuándo aguantarán los anunciantes menos lectores pagando más por sus avisos?  Por ahora, en 2011, la prueba fue superada... (La evolución de ventas ejemplares La Voz del Interior en la nota completa). 

 

Evolución de ventas ejemplares La Voz del Interior
  Oct 2010 Oct 2011  
Facturado en $ 6.641.210 9.033.814 36,0
Ejemplares 1.690.729 1.630.293 -3,6

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).