Evolución de ventas ejemplares La Voz del Interior | |||
Oct 2010 | Oct 2011 | ||
Facturado en $ | 6.641.210 | 9.033.814 | 36,0 |
Ejemplares | 1.690.729 | 1.630.293 | -3,6 |
Los amigos de La Voz sí que saben vender bien sus productos: aunque en octubre pasado colocaron 3,6% menos ejemplares que en el mismo mes del año anterior, la venta de publicidad siguió creciendo (en módulos y en tarifas) y hasta la recaudación de los quioscos aumentó: 36% más, pese a vender menos. Así, pese al enorme esfuerzo publicitario de la tarjeta de beneficios 365, la sangría de lectores en el papel no se detiene. Los domingos, por ejemplo, se alejan cada vez más de los 100.000 ejemplares que supieron sobrepasar y ya están cerca de los 90.000 (92.011 en el promedio de 5 domingos de octubre pasado). El crecimiento en facturación por ejemplares se explica porque mientras en octubre de 2010 comprar el diario los 7 días de la semana costaba $ 24,5, un año más tarde la misma compra representaba $ 34,75. ¿Hasta cuándo aguantarán los anunciantes menos lectores pagando más por sus avisos? Por ahora, en 2011, la prueba fue superada... (La evolución de ventas ejemplares La Voz del Interior en la nota completa).
(Por Juliana Pino) Con la idea de democratizar el acceso a la vivienda y enseñar a construir una casa desde cero, Javier Monzón, fundador del Refugio Santa Isabel, el primer complejo de tiny houses de Argentina, lanza La Fábrica Tiny House, una experiencia inmersiva que combina formación técnica, trabajo colaborativo y vida sustentable.
(Por Íñigo Biain) Los alarmistas quieren ver un “fallo sistémico” o -cuando menos- la primera ola de algo más grande. Otros piensan que son procesos lógicos frente a un cambio de régimen monetario y económico.
Chevrolet se prepara para presentar una actualización de mitad de vida de la Tracker, su SUV compacto más vendido en Sudamérica. El modelo, que se fabrica en la planta de São Caetano do Sul (San Pablo, Brasil), estrenará un restyling con cambios visibles en diseño exterior e interior para seguir compitiendo en uno de los segmentos más disputados del mercado.
(Por Gabriel Caceres) Se trata de la Chevrolet Pickup Experience que hizo escala por primera vez en Córdoba mostrando lo último de la automotriz en materia camionetas.
(Por Íñigo Biain) Mientras Nissan y Renault retiran sus Frontier y Alaskan made in Argentina, Fiat - Stellantis concreta su ingreso a la categoría de pickups medianas. Quieren vender 1.000 unidades de Titano al mes.
(Por Marisa Macagno) Durante el mes de julio, se podrán adquirir productos de indumentaria, calzado, muebles, blanco, colchonería, y mucho más hasta con un 50 por ciento menos (aunque sostienen que algunos productos tendrán descuentos superiores).
¿Se viene o no pasa nada? Guido Sandleris formuló la pregunta que ronda los ambientes financieros en la presentación del Balance de la Economía Argentina. Y la respuesta es…
(Por Gabriel Caceres) De la mano de Agustín Tarraubella, fundador de Olyfox, este revolucionario producto llega a la Argentina en busca de revolucionar la protección contra incendios.
Con la inflación por debajo del 2%, el ahorro vuelve a ser una opción viable. En este contexto, las billeteras digitales con dólares como USDC o USDT ganan terreno: ofrecen rendimientos diarios, liquidez inmediata y tasas que superan a los instrumentos tradicionales. Te contamos cuáles son las mejores a la hora de invertir.
El ejecutivo asumirá el cargo una vez que su nombramiento sea aprobado por los organismos reguladores correspondientes.
Tu opinión enriquece este artículo: