Nextled ahorra un 75% de iluminación promedio en industrias y vía pública y da otro paso: dota de inteligencia a los led

Que el futuro de la iluminación pasará por los led (Light Emitting Diode) es algo que ya empezamos a avizorar hace bastante (de hecho en la plaza cordobesa ya se ven semáforos led que forman parte de una campaña para remplazar 10 mil focos de los semáforos de la ciudad). 
Y con un consumo que crece en el segmento residencial, la gente de Nextled incursiona en la vía pública e industrial de la mano de la coreana LG: está armando su cadena de distribución en todo el país, con una producción en la actualidad de 400 equipos mensuales.
“Apuntamos a la iluminación por led de alta potencia llegando a los 2.000 wats y 90.000 lúmenes y con ahorros que rondan el 75%”, explica Alejandro Saló, gerente comercial de la empresa. Pero Nextled dio un paso más y dotó de inteligencia a los led. Con pruebas y testeos más que satisfactorios para la empresa, desarrollaron el software City Control (que muestra información de consumo) y City Management (soft de administración y control lumínico de una ciudad o empresa), ambos accesibles sin importar el lugar físico donde se esté. “Con este software, podés saber que se rompió una lámpara en determinado sector hasta que se dejaron luces encendidas”, finaliza Saló. Mirá una tabla comparativa de ahorro de consumo.

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).