Naranja cierra el círculo: absorbe Nevada y se hace fuerte en Cuyo (suma 570.000 cuentas a sus 4,5 millones)

Aunque por ahora convivirán ambas marcas, es natural que las renovaciones de los 570.000 clientes Nevada empiecen a recibir en algún momento no lejano sus nuevos plásticos Naranja y que el sistema vaya a producto único, tal como sucedió en su momento con la conversión de Tarjeta Mira, relevante jugador en Mar del Plata y Costa Atlántica.

 

No todos los días se crece 13% en cantidad de clientes, ¿verdad? Bueno, eso hizo Tarjeta Naranja el viernes cuando anunció la absorción de Tarjeta Mira.

Naranja Nevada Naranja crece %
Tarjetas 9000000 800000 9
Clientes 4500000 570000 13
Empleados 3100 900 29
Sucursales 215 52 24
Comercios adheridos 25000 S/D

(*) Facturación de comercios con ese medio de pago

La fusión entre Naranja y Nevada llevará un tiempo, pero seguramente Banco Galicia y los accionistas buscarán rápidamente sinergias unificando marcas, procesos y sistemas para ambos productos.

Es que desde Naranja ven un "contexto desafiante, cambiante, con cambio de hábitos, mayores regulaciones, competencia creciente y cada vez más tecnología en los servicios", y quieren estar preparados para las próximas situaciones.

En su momento, Banco Galicia había salido de compras y sumado a su carrito a tres relevantes tarjetas regionales: Naranja (con base en Córdoba), Mira (en Costa Atlántica) y Nevada (en Cuyo). La consolidación de estructuras y marca es una jugada de manual.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).